- 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Fue el primero en plantear el término didáctica
 - 
  
  
 - 
  
  Autor de la doctrina por la cual piensa que el hombre es naturalmente bueno, que la sociedad corrompe esta bondad y que, por lo tanto, es necesario volver a la virtud primitiva.
 - 
  
  Su objetivo fue incluir nuevos aportes a la educación infantil, respetando el desarrollo del niño para lograr así en ellos una educación integral.
 - 
  
  Acuñó el término «jardín de niños» centrando su actividad en animar el desarrollo natural de los pequeños a través de la actividad y el juego.
 - 
  
  El «método experimental» de su pedagogía se basa en la educación de la destreza individual, de la iniciativa y del espíritu de empresa en detrimento de la adquisición de conocimientos científicos.
 - 
  
  Famosa por su método Montessori, la casa de Bambini con muebles, decorado, objetos de liturgia católica, etc apropiados al niño.
 - 
  
  Fue el precursor de los test de inteligencia, inspector médico en el ministerio de justicia protección de la infancia.
 - 
  
  Destacado psicólogo de niños en el mundo entero, famoso por sus etapas del desarrollo cognitivo.
 - 
  
  Miembro activo del sindicato y el partido comunista, trabajo la escuela libre experimental.
 - 
  
  
 - 
  
  Nombrado experto de la UNESCO y recibió premio “Paz y educación”
Trabajo en el departamento educación del consejo mundial de las iglesias a los que asesoraba y participio en varios programas de adultos. - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Nuevo milenio, nuevas formas interactivas, pizarrones electrónicos, medios digitales de enseñanza, nuevos métodos de investigación.