Pedagogía y elementos tecnológicos

  • Jul 10, 1509

    Juan Calvino

    Juan Calvino
    Concebía el rol de la educación en la reforma de la iglesia y en la renovación de la cultura. En su escrito Ordre du College de Geneve plantea que el objetivo básico de la educación era el conocimiento de Dios y de su creación para el servicio de Dios.
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau
    Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo
  • Teclado

    Teclado
    Fue toda una revolución para la época, y durante los posteriores siglos la tecnología fue adoptada por el aumento de la productividad que permitía al lograr que los trabajadores puedan escribir muchas más palabras por minuto que con el método manual, y hacerlo de una manera más cómodo y con un resultado más legible y estándar.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant
    Su filosofía expresa el sentir de la sociedad culta de su época, especialmente preocupada por salvar las ideas de la libertad, la existencia de Dios y del alma; en un momento en que el empirismo inglés y el materialismo francés parecían avasallarlo todo y la metafísica alemana semejaba haber agotado su capacidad de respuesta.
  • Johann Heinrich Pestalozzi

    Johann Heinrich Pestalozzi
    La Pedagogía de Pestalozzi es una de las más importantes en cuanto se refiere a una educación que tuvo como objetivo incluir nuevos aportes a la educación infantil, respetando el desarrollo del niño para lograr así en ellos una educación integral dónde uno de los factores importantes es el juego ya que mediante la exploración y la observación el niño aprende de una manera mas significativa.
  • Wilhelm von Humboldt

    Wilhelm von Humboldt
    No existe una obra pedagógica como tal, sin embargo toda su obra literaria ostenta el signo de la pedagogía, ya que está completamente dominada por el problema de la formación del hombre, ya que el problema pedagógico esta siempre estrechamente emparentado con el problema antropológico, al cuestionarse por las preguntas que siguen dirigiendo a la humanidad ¿Qué es el hombre? ¿Cómo se forma? ¿Cómo ayudar a su formación?
  • María Montessori

    María Montessori
    Fue una educadora, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, feminista y humanista italiana. Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en Medicina.
  • Ovide Decroly

    Ovide Decroly
    Decroly sustenta que el descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos mismos quienes busquen aprender más.En la concepción Decroliana, la observación activa del medio es el método a seguir. Resultaba importante facilitar la formación intelectual
  • Nevera

    Nevera
    La función de una máquina de refrigeración es tomar el calor del interior del refrigerador y expulsarla al exterior, empleando una fuente de energía externa para mantener el proceso. Un refrigerador es una bomba de calor, impulsada generalmente por un motor eléctrico.
  • Teléfono

    Teléfono
    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas.
  • Jean William Fritz Piaget

    Jean William Fritz Piaget
    Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna.
  • Célestin Freinet

    Célestin Freinet
    Su concepto de la renovación escolar era solidario de la idea de una renovación social que propiciara la instauración de una sociedad popular donde la escuela tuviera una relación directa con las esferas familiar, social y política. La educación natural preconizada por Célestin Freinet se estructura en torno a la vida y las actividades del niño, poniendo en práctica una serie de técnicas originales, basadas en un conjunto de principios como la motivación, la expresión y la socialización.
  • Lavadora

    Lavadora
    La invención de la lavadora supuso una reducción en el trabajo del hogar, al facilitar el lavado de la ropa. Su funcionamiento está basado en un motor que hace girar un tambor lleno de agua y detergente. Con el tiempo, los nuevos modelos han incluido mejoras en el diseño y en la automatización de sus funciones.
  • Paulo Freire

    Paulo Freire
    fue un educador y experto en temas de educación, de origen brasileño. Uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX.
  • Televisor

    Televisor
    La Televisión es uno de los más recientes medios de comunicación de masas, es la transmisión de imágenes y sonidos por vía electrónica; los enlaces de satélites artificiales, permiten que un acontecimiento pueda ser visto en el más remoto lugar del mundo al mismo tiempo en que se produce.
  • Celular

    Celular
    El sistema celular fue creado para satisfacer la demanda de comunicación móvil dentro de un espectro de radiofrecuencia limitado. Esta limitación es el factor original que motivó y sigue motivando el desarrollo del teléfono móvil, frente a otros de los varios factores como la duración de la batería o el tamaño del aparato. El sistema debe acomodar miles de usuarios dentro de un espectro reducido para transmitir cada vez más información. La transmisión de voz y acceso a internet
  • Impresora

    Impresora
    La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora de la historia, la maquina analítica de Charles Babbage, aunque Babbage nunca termino de armar su computadora pero si termino los planos de ella y junto con el mecanismo de impresión los mismos fueron utilizados para armar el modelo funcional en 1991 y presentarlo en 2000 al publico en el Museo de Ciencias de Londres,
  • Computador

    Computador
    Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas área de negocios, la industria, la ciencia y la educación. Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las necesidades del hombre para realizar trabajos y cálculos más rápidos y precisos. Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas.
  • Dvd

    Dvd
    El DVD es un Disco de Vídeo Digital que tiene función de grabadora de videos, sonidos con una gran nitidez en el vídeo y en el sonido.
    Esto se comprime en unos cds con capacidad para 8,5 gigabytes tienen igual medida a los cds de PC , música o juegos de vídeo.
  • Tableta

    Tableta
    El teclado sobre la misma pantalla es adecuado solo para mensajes relativamente cortos. “Las tabletas son ideales para el entretenimiento como ver videos o jugar, o actividades laborales pasivas como la lectura de los mails”.