-
Pedagogo andaluz partidario de la pedagogía positivista y científica, así como de la extensión de la educación popular. Obras: Teoría y práctica de la educación y la enseñanza y Organización pedagógica de las escuelas.
-
Polígrafo y pedagogo aragonés vinculado a la Institución Libre de Enseñanza, líder y principal figura del regeneracionismo español. Obras: Método intuitivo en las escuelas primarias, yEl maestro y el sacerdote.
-
Anarquista y pedagogo catalán fundador de la Escuela Moderna, con cinco años de duración. Obras: La Escuela Moderna. Póstuma explicación y alcance de la enseñanza racionalista.
-
Se puede considerar dentro del llamado Krausopositivismo. Introdujo y desarrolló el estudio del derecho municipal. Entre sus obras destaca "Pedagogía"
-
Escritor y filósofo vascuence. Obras: De la enseñanza superior en España, Amor y Pedagogía.
-
Pedagogo mallorquín / balear, maestro, regente de la Escuela de Prácticas de la Escuela Normal de Palma de Mallorca y profesor de prácticas en la misma. Introdujo el activismo moderado y la graduación cíclica de la enseñanza, sobre la base de cuatro grados. Obras: Curso completo de enseñanza primaria con arreglo al método cíclico, Grado Preparatorio, Grado Elemental, Grado Medio, Grado Superior.
-
Pedagoga catalana, maestra y primera directora de la Escuela Nueva del Bosque en Barcelona, especialista en enseñanza doméstica y didáctica de las Ciencias de la Naturaleza. Obras: Les ciències en la vida de la llar y Hacia la nueva escuela.
-
Sacerdote y pedagogo andaluz, dedicado a la educación católica y a la formación de la mujer, fundador de la Institución Teresiana. Obras: Ensayo de Proyectos Pedagógicos para la fundación de la Institución Católica de Enseñanza, e Itinerario Pedagógico.
-
edagogo valenciano que, como maestro, llevó a la escuela las innovaciones pedagógicas europeas y americanas de educación activa. Obras: Cómo se enseña el idioma, Metodología del lenguaje, Ensayos del método de proyectos.
-
Pedagogo andaluz de la Institución Libre de la Enseñanza.
Obras: El desenvolvimiento del niño y La educación de la adolescencia. -
Pedagogo catalán de la Educación Nueva, fundador de la Escuela Horaciana de Barcelona, director del Nou Col.legi Mont d'Or de la misma ciudad y del Gimnasio Moderno de Bogotá. Obras: Assaig de recordances i crítica del que fou l'Escola Horaciana.
-
Filósofo castellano, europeísta y liberal. En algunos de sus ensayos trató temas pedagógicos, lo que justifica su inclusión en la historia de la educación: Biología y pedagogía, La pedagogía social como programa político, Pedagogía y anacronismo.
-
Pedagogo catalán de la Educación Nueva, director del Nou Col.legi Mont d'Or, impulsor de la creación de escuelas, etc.
-
-
Pedagogo castellano, inspector de Enseñanza Primaria, profesor en la Universidad de Tucumán (Argentina), historiador de la educación y difusor de la metodología activa y de la pedagogía social. Obras: El analfabetismo en España, La escuela unificada, La educación nueva y Historia de la educación pública.
-
Psicopedagoga castellana, una de las precursoras en España de la psicología científica aplicada a la educación especial y a la orientación profesional. Obras: Pruebas de inteligencia.
-
Político y pedagogo valenciano, republicano, socialista y uno de los inspiradores de la reforma educativa laica de la segunda república española. Obras: La revolución en la escuela y Hacia una escuela más humana.
-
-
Psiquiatra infantil catalán, humanista católico, fundador y director del Instituto de Pedagogía Terapéutica, y profesor de Psicología del Niño y del Adolescente en la Universidad de Barcelona. Obras: La infància anormal, Pedagogía del hogar, Psicología del niño y del adolescente.
-
Maestro y psicopedagogo mallorquín / balear de orientación regionalista e impulsor de la renovación educativa en el sentido de la Educación Nueva. Obras: Instruccions als mestres de les colònies escolars, Ingreso (Enciclopedia Escolar) y Ejercicios de Geografía Universal.
-
Historiadora de la educación catalana catedrática en la Universidad Complutense. Pedagoga de la Institución Teresiana, de la que ha sido directora general. Obras: Pedagogos españoles contemporáneos, Feijoo, Sarmiento y Jovellanos ante la educación moderna, Itinerario pedagógico de Pedro Poveda, Pedagogía e Historia, y Textos pedagógicos hispanoamericanos.
-
Pedagogo valenciano (?) de orientación didáctica y tecnológica de la educación. Inspector de Enseñanza Primaria. Pionero en la difusión de los medios audiovisuales en España. Lecciones Amenas, Lecciones de cosas, Los medios audiovisuales en la escuela (con la colaboración de Santiago Mallas Casas).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-