Reforma protestante

PEDAGOGÍA A LO LARGO DE LA HISTORIA

  • Period: 950 to

    PEDAGOGÍA A LO LARGO DE LA HISTORIA

    El hombre como centro del universo, se divide la persona y el individuo, el hombre se vuelve objeto de estudio ético y moral.
  • Pedagogía -Edad Media
    978

    Pedagogía -Edad Media

    en la edad media la pedagogía es predominantemente una pedagogía de fe, de acuerdo con las aclaraciones de introducción al cristianismo de Joseph Ratzinger, la fe significa aquí una opción esencialmente diferente en relación a la realidad: no una confirmación y descripción objetiva de cosas y actos, pero una manera esencial de comportarse ante la esencia y la totalidad de la realidad. Esta de desdobla en la tensión entre el acto y el contenido de la fe descrita por Agostino.
  • Pedro Abelardo (1074-1142)
    1136

    Pedro Abelardo (1074-1142)

    Introdujo un nuevo argumento. Al entender el ser persona como tarea moral y esfuerzo ético, el consigue hacer la distinción entre persona e individuo.
    Persona:
    • calidad moral
    • distinción entre el bien y el mal
    individuo:
    • características determinadas por la naturaleza.
  • VITTORINO DA FELTRE
    1420

    VITTORINO DA FELTRE

    Propuso una nueva educación, en que se basara en los intereses de los alumnos así mismo no se verla como un castigo si no una virtud.
  • El humanismo ( Erasmo de Roterdam)
    1456

    El humanismo ( Erasmo de Roterdam)

    La educación en el humanismo se ve reflejada en que el hombre vuelve a nacer en el momento que comienza a educarse.
  • Creación de las primeras universidades americanas : Santo Domingo,mexico y lima.
    1496

    Creación de las primeras universidades americanas : Santo Domingo,mexico y lima.

    El espíritu de la educación fue humanista y racionalista se empiezan a dictar : Ciencia y geografía e historia.
  • La reforma protestante ( Lutero, Calvino)
    1530

    La reforma protestante ( Lutero, Calvino)

    La educación es para todos, para entender la palabra de Dios hay que estudiar,este ideal surgió en Europa durante la Reforma Protestante de Lutero cuando la autoridad papal fue reemplazada por la autoridad bíblica.
  • Ulrich Zwingli (1484- 1553)
    1540

    Ulrich Zwingli (1484- 1553)

    se dirige menos al individuo que a la vida comunitaria y una conducta de vida estricta, por primera vez el concepto de educación funcional se representa en la expresión “todos siempre educan a todos”
  • Nace el antropocentrismo

    Nace el antropocentrismo

    los intereses humanos deben recibir atención moral y ético por encima de todo, esto fortalece a la educación dando a conocer que el estudio es lo mas importante.
  • Ejercicios espirituales -Ignacio de Loyola( 1491-1556)

    Ejercicios espirituales -Ignacio de Loyola( 1491-1556)

    este libro de ejercicios, se trata de un curso de cuatro semanas de meditaciones y auto reflexiones, en las cuales, con ayuda de un profesor, el objetivo es que el alumno obtenga claridad de sí mismo y logre tomar por si solo una nueva decisión en su vida.
  • Pedagogía en el siglo XX Jean Jacques Rousseau

    Pedagogía en el siglo XX Jean Jacques Rousseau

    Es uno de los representantes de la ilustración, el cual hace parte del patrimonio común de la pedagogía renovada a la reforma y acorde a de los nuevos tiempos de la época. Propone como finalidad de la educación enseñar al individuo al ser hombre, reconociendo el proceso de la naturaleza para la formación del espíritu.