Aprender a pensar ilustracion03 800x600

PEDAGOGÍA

  • PRIMEROS ACENTAMIENTOS
    6000 BCE

    PRIMEROS ACENTAMIENTOS

    Se acontece que en la época primitiva ya se aplicaba el concepto de pedagogía para la enseñanza de métodos de supervivencia como el fuego, cazar y otros aspectos.
  • 401

    PENSADORES DE OCCIDENTE

    Los grandes pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles enseñaban por medio de sus métodos que son dialéctica, mayéutica y retorica buscando la perfección en diferentes areas que se destacaban en la época en Grecia
  • ANTIGUA ROMA
    600

    ANTIGUA ROMA

    Se establece el papel de maestro alumno con el principal pedagogo romano Marc Fabio y se aplicaban métodos educativos conocidos como la gramática, dialéctica y retorica y solo los sacerdotes imparten educación.
  • LA ESCOLASTICA Y LAS UNIVERSIDADES
    1101

    LA ESCOLASTICA Y LAS UNIVERSIDADES

    Aparece una corriente con el objetivo de reconciliar la religión y la ciencia, empezando la aparición de universidades basando el actuar del pedagogo en conferencias y debates.
  • NACIMIENTO
    1200

    NACIMIENTO

    Aparece en el intento de pensar fuera de la religión y la iglesia católica y después se define como un saber propio del que quiere orientar y formar algo.
  • PEDAGOGÍA TRADICIONAL

    PEDAGOGÍA TRADICIONAL

    Nace en Francia por Ignacio de Loyola, apareciendo la escuela cuyo método era la sumisión de los estudiantes y los conocimientos de esa época era mas que todo de menoría
  • LA ILUSTRACIÓN Y JACOB ROUSSEAU

    LA ILUSTRACIÓN Y JACOB ROUSSEAU

    Aparece el filosofo Jacob en la época de la ilustración y este fue en primero en aportar un cambio significativo al mecanismo pedagógico de la época fomentando que debería ser de manera libre (sin sumisión), sin presión y con goce a los educandos.
  • JUAN FEDERICO HERBART

    JUAN FEDERICO HERBART

    Fue el principal percusor para que la educación se extendiera a las diferentes ramas del conocimiento como la psicología y la filosofía
  • PEDAGOGÍA MODERNA

    PEDAGOGÍA MODERNA

    La relación maestro alumno paso a convertirse a una relación amistosa y cooperativa para el libre desarrollo del niño fomentando un cambio radical ante los métodos de enseñanza
  • MARIA MONTESORRI

    MARIA MONTESORRI

    Aporto a que el niño no aprende de manera lineal sino por etapas, por ende el maestro a raíz de esas etapas de formación debe fomentar en el educado formas para desarrollar autonomía por medio de su enseñanza.
  • JEAN PIAGET

    JEAN PIAGET

    Realizo investigaciones en el mundo infantil estableciendo etapas de desarrollo cognitivo para la comprensión del mismo desde etapa infantil a adulta
  • CONECTIVISMO Y LAS TIC

    CONECTIVISMO Y LAS TIC

    Aparecen nuevo escenarios para aplicar el aprendizaje bajo estándares mas que todo computarizados buscando mayor facilidad y avance hacia los mecanismos de enseñanza e investigación.