-
En la ciudad de Recife, Brasil.
El día 19 de septiembre. -
Se muda con su familia a la ciudad vecina de jaboãtao (durante la gran depresión) por la crisis económica.
-
A los 20 años empieza la carrera de abogacía.
La cual tuvo que interrumpir en varias ocasiones debido a problemas económicos. -
Se casa con Elza María Oliveira.(maestra de primaria)
Quien fue una gran colaboradora y fuerte influencia en su trayectoria. -
Consigue un puesto de trabajo de jefe del Departamento de Educación y Cultura en el Servicio Social de Industria. (SESI)
-
Es nombrado Director de esta institución ( SESI).
Renuncia después de recibir críticas por su modo de administración democrático, abierto y libre. -
Fue nombrado Director de los Servicios de Extensión de la universidad.
Creo su método de alfabetización y lo llevo a la práctica: 300 trabajadores de la caña de azúcar aprendieron a leer y escribir en 45 días. -
A Freire y su equipo se les encargó la tarea de desarrollar un plan nacional de Alfabetización
-
Por primera vez, viaja a Estados Unidos. Invitado a dar conferencias. Más tarde se fue a vivir a ese país, con una oferta laboral en la Universidad de Harvard
-
Publicó su primer libro "La educación como práctica de la libertad".
-
Pública su libro más emblemático "Pedagogía del oprimido". ( En español e inglés).
Se trasladó a la ciudad Suiza de Ginebra, donde trabajo en los programas de educación del Consejo Mundial de las Iglesias. -
Se publica "Pedagogía del oprimido" en Brasil, debido a la censura de la dictadura militar.
-
Tras 16 años de exilio vuelve a Brasil.
Empezó a trabajar como profesor en la Universidad Católica de San Pablo y la Universidad del estado de San Pablo en Campinas. -
Erundina de Sousa nombra a Freire Secretario de Educación de la Ciudad .
-
Luego de dos años en ese puesto, renuncia para retomar su vida académica y para escribir.
-
Paulo Freire muere en la Ciudad de San Pablo el 2 de mayo.