-
EL HOMBRE, DESDE UN PRINCIPIO, HA NECESITADO MEDIR. PARA ELLO TUVO QUE UTILIZAR COMO UNIDAD DE REFERENCIA LO QUE TENÍA MÁS CERCANO A ÉL: SU PROPIO CUERPO. LA ANCHURA DE SUS DEDOS, EL LARGO DE SU BRAZO, EL TAMAÑO DE SU PIE, LO QUE ERA CAPAZ DE ANDAR, LO QUE TRABAJABA EN UN DÍA y LO QUE ERA CAPAZ DE ABARCAR CON SUS BRAZOS
-
LA PRINCIPAL UNIDAD DE MEDIDA LINEAL QUE SE CONOCE COMO CODO REAL, Y MIDE 0,524 M. DE LONGITUD; SE SUBDIVIDÍA EN SIETE PALMOS DE CUATRO DEDOS CADA UNO, DANDO 28 DEDOS.
-
LA ESTATUA DEL REY-DIOS GUDEA CELEBRE GOBERNADOR DE LA DINASTIA DE LAGASH, ES UNA REGLA GRADUADA QUE REPOSA EN LAS RODILLAS DE DOS ESTATUAS DEL REY-DIOS GUDEA Y LA REGLA MIDE VENTISÉIS CENTÍMETROS Y MEDIO Y ESTÁ DIVIDIDA EN DIEZ Y SEIS PARTES O DEDOS.
-
DEFINE LA YARDA INGLESA POR LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LA PUNTA DE LA NARIZ DE ENRIQUE I HASTA SU DEDO PULGAR CON EL BRAZO TOTALMENTE ESTIRADO
-
ES FIRMADA UNA CARTA MAGNA POR EL REY JUAN DE INGLATERRA, EN LA CUAL NORMALIZA LAS PESAS Y MEDIDAS PARA EVITAR LAS MALAS PRÁCTICAS COMERCIALES
-
ENTRE LOS REINADOS DE ENRIQUE III Y EDUARDO II SE DICTO DIFERENTE NORMATIVA, BASADA EN LA LONGITUD DEL PIE DEL REGENTE EN ESE MOMENTO.
-
GALILEO DESCUBRE LA LEY DEL PÉNDULO Y FABRICA UN TELESCOPIO DE POTENCIA
-
JOHN NAPIER REALIZA EL DESCUBRIMIENTO MATEMÁTICO DE LOS LOGARITMOS. BASÁNDOSE EN LOS MISMOS WILLIAM OUGHTRED CONSTRUYÓ LA PRIMERA REGLA DESLIZANTE.
-
LA INVENCIÓN EN 1640 POR WILIAM GASCOIGNE DEL TORNILLO MICROMÉTRICO SUPONE UNA MEJORA EN EL CALIBRE DEL TELESCOPIO, Y SE UTILIZA EN ASTRONOMÍA PARA MEDIR CON UN TELESCOPIO DISTANCIAS ANGULARES ENTRE ESTRELLAS.
-
HUYGENS PENSÓ EN UTILIZAR EL PERIODO DE UNA OSCILACIÓN COMO EL ESTÁNDAR DE LONGITUD.
-
SE CREA EN FRANCIA UN PATRÓN DE LONGITUD DENOMINADO TOESA DE CHATELET, EQUIVALENTE A 1,949 M, FORMADO POR UNA BARRA DE HIERRO EMPOTRADA EN EL EXTERIOR DE UN MURO DEL GRAN CHATELET DE PARÍS
-
MOUTON PROPUSO USAR LA DIEZMILLONÉSIMA PARTE DEL CUADRANTE TERRESTRE COMO ESTÁNDAR DE LONGITUD.
-
LA ASAMBLEA NACIONAL FRANCESA ADOPTA UN SISTEMA DE MEDIDAS CUYA UNIDAD BÁSICA ES EL METRO, DEFINIDO COMO LA DIEZMILLONÉSIMA PARTE DEL CUADRANTE DEL MERIDIANO TERRESTRE. ASÍ SE CREO EL PRIMER SISTEMA MÉTRICO DECIMAL, QUE SE DENOMINÓ GENÉRICAMENTE SISTEMA MÉTRICO. SE BASABA EN DOS UNIDADES FUNDAMENTALES: EL METRO Y EL KILOGRAMO
-
ES LA UNIDAD COHERENTE DE LONGITUD DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES. SE DEFINE COMO LA DISTANCIA QUE RECORRE LA LUZ EN EL VACÍO; EN UN INTERVALO DE 1/299 792 458 S.1 SUS SÍMBOLOS ES M (ESCRITO CON LETRA MINÚSCULA RECTA, NO EN CURSIVA; ADVIÉRTASE QUE NO ES UNA ABREVIATURA; NO ADMITE MAYÚSCULA, PUNTO NI PLURAL).
-
EL CENTÍMETRO ES UNA UNIDAD DE LONGITUD. ES EL SEGUNDO SUBMÚLTIPLO DEL METRO Y EQUIVALE A LA CENTÉSIMA PARTE DE ÉL.
1 CM = 0.01 M = 10−2 M
SE TRATA DE UNA UNIDAD DE LONGITUD DERIVADA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES, AL MISMO TIEMPO QUE ES LA UNIDAD DE LONGITUD BÁSICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE UNIDADES. -
EUGENE BOURDON INVENTÓ EL MANÓMETRO PARA MEDIR LA PRESIÓN, CAPAZ DE MEDIR UNAS 6800 ATM
-
SE ESTABLECE EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL Y CON ESTA NACE LA NORMALIZACIÓN
-
ALBERT ABRAHAM MICHELSON INVENTA EL INTERFERÓMETRO Y DEMOSTRÓ EL USO DEL PRINCIPIO DE LA INTERFERENCIA DE LA LUZ COMO HERRAMIENTA DE MEDICIÓN.
-
EL METRO FUE ENVIADO A SUIZA PARA QUE LE GRABARAN NUEVAS LÍNEAS EN LA OFICINA INTERNACIONAL DE PESAS Y MEDIDAS
-
Después de largos debates entre físicos y químicos, la versión actual del SI se completó añadiendo al “mol” como la unidad básica de la Cantidad de Sustancia, elevando el número total de unidades básicas a siete.