-
formular los objetivos generales y específicos que pretendemos desarrollar en nuestra presentación oral.
-
Considerar la composición de la audiencia. Preguntarse qué es lo que sabemos con respecto al público receptor de nuestro mensaje, cual su el nivel de conocimiento sobre el tema específico a tratar , cual es la actitud inicial que ellos debieran tener con respecto al tema y qué recomendaciones debieran considerar
-
Debe tener claro qué información incluirá/excluirá en su presentación. Es útil considerar el tiempo que requerirá para desarrollar cada una de las áreas importantes.
-
Es necesario determinar el orden lógico en que irá el material seleccionado. Posteriormente decidir "qué es lo que viene a continuación", es también importante preparar (a) una sección introductoria con los puntos claves que se incluirán en la presentación y (b) una sección de conclusión que enfatiza los puntos importantes discutidos.
-
Practique y estudie el tiempo que demorará su exposición. Se requiere de una práctica considerable para desarrollar una presentación efectiva y fluida.
-
-
independiente del contenido u objetivo de ella, debería lograr:
1. Asegurar la atención y buena disposición de sus oyentes.
2. Hacerlos sentir cómodos y
3. Determinar claramente el objetivo de su conferencia. -
Se debe preparar el ambiente de la presentación proporcionando información previa.
-
Lograr que la audiencia reflexione acerca del tema o de la discusión formulándoles preguntas.
-
Para atraer la imaginación y la inteligencia del auditorio.
-
Para motivar el interés en el tema.
-
para despertar el interés de la audiencia.
-
para atraer a la audiencia mientras se establecen relaciones positivas con ella o se produce el rapport.