-
Averiguar y conocer a fondo las necesidades del cliente.
-
Analizar los hechos y la situación actual del cliente.
Dar alternativas si es que existen.
Tomar en cuenta criterios éticos y no sólo económicos -
Conocer a fondo los hechos a tal grado de darle prioridad ante la versión del cliente
Formar un criterio propio
Hacer investigación propia, para no confiarse de versiones subjetivas, incluyendo la del cliente. -
El abogado no se debe limitar a sus fuentes mas cercanas, sino que debe escuchar soluciones de colegas, conocer las opiniones de jueces, magistrados, etc. Ademas de conocer jurisprudencia, doctrina, y la ley primordialmente.
-
Aplicar una solución provisional. Esta solución es una prueba "piloto". Es posible que esta solución sea la definitiva. Por eso hay que darle seguimiento con puntualidad. La mejor manera es hacer experimentos mentales sobre un posibile resultado