-
El participante comenta el haber sentido repentinamente un rechazo a la cerveza mientras almorzaba con su pareja. Ante esto lo primero que piensa es que está embarazada.
-
Su pareja va al lugar de trabajo del participante y le confirma la sospecha de embarazo. En este momento el participante comenta haber sentido emociones encontradas ante lo que significa convertirse en papá.
-
Al confirmar la noticia de su paternidad a la primera persona que se lo cuenta es a su propio padre. Este momento es muy significativo para el participante, dado que durante su vida no había tenido una relación tan cercana con su papá.
-
El cambio de vivienda marca un antes y un después en la vida del participante. Aún hoy este ha sido uno de los cambios a los cuales más le ha dificultado adaptarse
-
De forma espontánea el participante comienza poco a poco a preparar la habitación de su hijo, comprándole ropa de cama, mudas de ropas, juguetes, etc.
-
Durante el período de gestación, el participante toma un rol pasivo y vive esta experiencia a distancia, dado que comienzan a surgir en él sentimientos y pensamientos sobre la posible dificultad de conectarse con su hijo una vez que este nazca.
-
Este evento marca el inicio de su paternidad.
Al tomar por primera vez a su hijo, el participante siente una conexión inmediata, experimentando un sin fin de emociones y sensaciones difíciles de describir. -
El convertirse en padre le ha significado el tener que sacrificar espacios personales, siendo el más significativo el dejar de salir a trotar y ejercitarse. Sin embargo, tiene la convicción que una vez que su hijo crezca, pueda recuperar este espacio personal "perdido".
-
Las primeras interacciones con su hijo marcan un evento importante en el participante, dado que el miedo que sentía durante el período de gestación lo mantenía en constante preocupación.
Sin embargo, comenta sentir sorprendido de sí mismo ante la relación cercana que ha ido construyendo con su bebé. -
Si bien el participante comenta interactuar lúdicamente con su hijo, el tema de cambiar el pañal con caquita le ha significado una gran dificultad, evitando el tener que realizarlo acudiendo a su pareja o a su madre. Sin embargo, llega un momento en el que se ve solo con su hijo y se enfrenta por primera vez a esta experiencia.