-
Nacido en Italia, el futurismo exaltaba la velocidad, la tecnología, la juventud y el poder de la máquina. En arquitectura, influyó más como una visión conceptual que en construcciones reales. Se disolvió como movimiento principal hacia mediados de los 30, con la llegada del fascismo.
-
• Ubicación: Francia (proyecto teórico)
• Período de ejecución: 1910-1929
• Autor: Le Corbusier
• Movimiento: Movimiento Moderno / Estilo Internacional Estructura modular de hormigón que revolucionó la vivienda moderna. -
• Ubicación: Berlín, Alemania
• Período de ejecución: 1910
• Autor: Peter Behrens
• Movimiento: Werkbund / Arquitectura industrial. Unión entre forma monumental y función industrial. -
• Ubicación: Alfeld, Alemania
• Período de ejecución: 1911–1912
• Autor: Walter Gropius y Adolf Meyer
• Movimiento: Proto-modernismo / Werkbund Fachada acristalada que anticipa el lenguaje moderno. -
• Ubicación: Italia (proyecto teórico)
• Período de ejecución: 1913-1914
• Autor: Antonio Sant’Elia
• Movimiento: Futurismo Visión radical de una ciudad mecanizada y vertical. -
• Ubicación: Colonia, Alemania
• Período de ejecución: 1914
• Autor: Bruno Taut
• Movimiento: Werkbund/Expresionismo Cúpula de cristal que simbolizaba la utopía y la transparencia. -
• Ubicación: Colonia, Alemania
• Período de ejecución: 1914
• Autor: Walter Gropius y Adolf Meyer
• Movimiento: Werkbund / Proto-modernismo Síntesis entre industria y estética en la arquitectura. -
Este periodo vio el surgimiento de varias corrientes como el racionalismo, el constructivismo, el art déco, el expresionismo y el movimiento moderno. Fue una etapa experimental con fuertes propuestas ideológicas y tecnológicas en respuesta a la Primera Guerra Mundial.
-
• Ubicación: San Petersburgo, Rusia (proyecto no construido).
• Período de ejecución: 1919-1920.
• Autor: Vladimir Tatlin.
• Movimiento al que pertenece: Constructivismo / Arquitectura y revolución en Rusia Diseño de una torre espiral inclinada que simbolizaba la modernidad y el progreso revolucionario. -
La Bauhaus fue la escuela más influyente de diseño, arte y arquitectura del siglo XX. Fundada en Weimar (Alemania) en 1919 por Walter Gropius, fue cerrada por los nazis en 1933. Su enfoque funcional, minimalista y su unión de arte y técnica influyeron en el modernismo.
-
• Ubicación: Potsdam, Alemania.
• Período de ejecución: 1920-1924.
• Autor: Erich Mendelsohn.
• Movimiento al que pertenece: Expresionismo. / Estilo internacional y funcionalismo Observatorio astrofísico de formas orgánicas y dinámicas, considerado un icono de la arquitectura expresionista. -
• Ubicación: Chicago, EE.UU.
• Período de ejecución: 1922 (concurso)
• Autor: Varios (destaca Adolf Loos, Gropius, Saarinen, entre otros)
• Movimiento: Diversos (desde historicismo hasta modernismo) Competencia icónica que confrontó tradición y modernidad. -
• Ubicación: Utrecht, Países Bajos.
• Período de ejecución: 1923-1924.
• Autor: Gerrit Rietveld.
• Movimiento al que pertenece: De Stijl / Neoplasticismo. Vivienda icónica que ejemplifica el uso de líneas rectas y colores primarios, representando la esencia del movimiento De Stijl. -
• Ubicación: Proyecto no construido, planeado para las afueras de Berlín, Alemania.
• Período de ejecución: 1923-1924.
• Autor: Ludwig Mies van der Rohe.
• Movimiento al que pertenece: Estilo Internacional y funcionalismo Diseño conceptual que explora la fluidez espacial y la relación entre el interior y el exterior, anticipando principios fundamentales de la arquitectura moderna. -
• Ubicación: Moscú, Rusia (proyecto no construido).
• Período de ejecución: 1925.
• Autor: El Lissitzky.
• Movimiento al que pertenece: Constructivismo / Arquitectura y revolución en Rusia Propuesta de rascacielos horizontales que desafiaban la verticalidad tradicional, reflejando una nueva visión urbana. -
• Ubicación: Dessau, Alemania
• Período de ejecución: 1926
• Autor: Walter Gropius
• Movimiento: Bauhaus / Movimiento Moderno Emblema funcionalista del diseño integral. -
• Ubicación: Dessau, Alemania
• Período de ejecución: 1926
• Autor: Walter Gropius
• Movimiento: Bauhaus / Estilo Internacional Viviendas racionales y minimalistas con diseño modular. -
• Ubicación: París, Francia.
• Período de ejecución: 1927.
• Autor: Le Corbusier.
• Movimiento al que pertenece: Estilo internacional y funcionalismo Vivienda que ejemplifica los "cinco puntos de la arquitectura" de Le Corbusier -
• Ubicación: Los Ángeles, California, EE.UU.
• Período de ejecución: 1927-1929.
• Autor: Richard Neutra.
• Movimiento al que pertenece: Modernismo. / Estilo internacional y funcionalismo Residencia innovadora que incorpora principios de salud y bienestar, destacando por su estructura de acero y amplias superficies de vidrio. -
• Ubicación: Brno, República Checa.
• Período de ejecución: 1928-1930.
• Autor: Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich.
• Movimiento al que pertenece: La naturaleza y la máquina Residencia modernista destacada por su planta libre, uso de acero y vidrio, y diseño minimalista. -
• Ubicación: Barcelona, España.
• Período de ejecución: 1928-1929.
• Autor: Ludwig Mies van der Rohe.
• Movimiento al que pertenece: Estilo Internacional y funcionalismo Estructura emblemática de líneas puras y uso innovador de materiales como el vidrio, el acero y el mármol, representando la esencia de la arquitectura moderna. -
• Ubicación: Poissy, Francia.
• Período de ejecución: 1928-1931.
• Autor: Le Corbusier.
• Movimiento al que pertenece: Movimiento Moderno. Arquitectura postguerra Residencia que ejemplifica los “Cinco Puntos de la Nueva Arquitectura” de Le Corbusier, incluyendo planta libre y fachada libre. -
• Ubicación: Nueva York, EE.UU.
• Período de ejecución: 1930.
• Autor: William Van Alen.
• Movimiento al que pertenece: El rascacielos en EEUU / Art Deco Rascacielos emblemático reconocido por su corona de acero inoxidable y ornamentación inspirada en la industria automotriz. -
• Ubicación: Nueva York, EE.UU.
• Período de ejecución: 1931.
• Autor: Shreve, Lamb Harmon.
• Movimiento al que pertenece: Art Decó / Rascacielos en EEUU Uno de los rascacielos más famosos del mundo, que fue el edificio más alto durante casi 40 años. -
• Ubicación: Nueva York, EE.UU.
• Período de ejecución: 1931-1940.
• Autor: Reinhard Hofmeister, Corbett, Harrison MacMurray, Hood, Godley Fouilhoux.
• Movimiento al que pertenece: Art Decó / Rascacielos en EEUU Complejo de 19 edificios comerciales, conocido por su arquitectura Art Decó y su plaza central. -
• Ubicación: Como, Italia.
• Período de ejecución: 1932-1936.
• Autor: Giuseppe Terragni.
• Movimiento al que pertenece: Crítica totalitaria Edificio gubernamental que ejemplifica la arquitectura racionalista, con una fachada de vidrio y una estructura geométrica clara y funcional. -
• Ubicación: Mill Run, Pennsylvania, EE.UU.
• Período de ejecución: 1934-1937.
• Autor: Frank Lloyd Wright.
• Movimiento al que pertenece: La naturaleza y la máquina Famosa casa construida sobre una cascada, integrando la estructura con el entorno natural. -
• Ubicación: Racine, Wisconsin, EE.UU.
• Período de ejecución: 1936-1939.
• Autor: Frank Lloyd Wright.
• Movimiento al que pertenece: La naturaleza y la máquina Edificio corporativo conocido por sus columnas dendríticas y espacios abiertos, reflejando la integración de la arquitectura con la naturaleza. -
• Ubicación: Roma, Italia.
• Período de ejecución: 1937-1942.
• Autor: Giovanni Guerrini, Ernesto Bruno La Padula y Mario Romano.
• Movimiento al que pertenece: Arquitectura Fascista / Racionalismo Italiano / Crítica totalitaria Edificio monumental conocido como el “Coliseo Cuadrado”, símbolo de la arquitectura fascista italiana, caracterizado por sus arcos repetitivos y su simetría. -
• Ubicación: Lincoln, Massachusetts, EE.UU.
• Período de ejecución: 1938
• Autor: Walter Gropius
• Movimiento: Estilo Internacional / Bauhaus Fusión entre modernismo europeo y entorno natural americano. -
Después de la Segunda Guerra Mundial, se impulsaron estilos funcionales, económicos y masivos para reconstruir ciudades: modernismo tardío, brutalismo, y arquitectura internacional. Aparecieron también nuevas corrientes críticas hacia el modernismo, como el Team 10, que sembraron las bases del posmodernismo.
-
• Ubicación: Nueva York, EE.UU.
• Período: 1943–1959
• Autor: Frank Lloyd Wright
• Movimiento: Arquitectura Orgánica / Modernismo. Arquitectura postguerra Museo en espiral que rompe con la arquitectura ortogonal tradicional. -
• Ubicación: Plano, Illinois, EE.UU.
• Período: 1945–1951
• Autor: Mies van der Rohe
• Movimiento: Estilo Internacional. Vivienda de vidrio y acero que expresa la pureza formal y la relación con el entorno. -
• Ubicación: Marsella, Francia.
• Período de ejecución: 1947-1953.
• Autor: Le Corbusier.
• Movimiento al que pertenece: Movimiento Moderno / Brutalismo. Arquitectura postguerra Complejo residencial innovador que influyó en el diseño de viviendas colectivas en todo el mundo. -
• Ubicación: Cambridge, Massachusetts, EE.UU.
• Período: 1947–1948
• Autor: Alvar Aalto
• Movimiento: Humanismo Moderno / Funcionalismo Orgánico Dormitorio con sensibilidad humana, uso cálido de materiales y formas orgánicas. -
• Ubicación: New Canaan, Connecticut, EE.UU.
• Período: 1949–1950
• Autor: Philip Johnson
• Movimiento: Estilo Internacional Vivienda transparente influida por la Casa Farnsworth, que explora los límites del vidrio. -
• Ubicación: Ronchamp, Francia.
• Período de ejecución: 1950-1954.
• Autor: Le Corbusier.
• Movimiento al que pertenece: Expresionismo. Arquitectura postguerra Capilla católica reconocida por su forma escultural y su innovador uso de la luz natural. -
• Ubicación: Chicago, Illinois, EE.UU.
• Período: 1950–1956
• Autor: Mies van der Rohe
• Movimiento: Estilo Internacional Edificio de planta libre que alberga la Facultad de Arquitectura del IIT. -
• Ubicación: Chandigarh, India.
• Período de ejecución: 1951-1955.
• Autor: Le Corbusier.
• Movimiento al que pertenece: Movimiento Moderno / Brutalismo. Arquitectura postguerra Edificio gubernamental caracterizado por su fachada de hormigón y colores vivos, representando la independencia y modernidad de la India. -
• Ubicación: Bartlesville, Oklahoma, EE.UU.
• Período: 1952–1956
• Autor: Frank Lloyd Wright
• Movimiento: Arquitectura Orgánica / Modernismo Tardío. Único rascacielos construido de Wright, con núcleo central y estructura radial. -
• Ubicación: Nueva York, EE.UU.
• Período: 1954–1956
• Autores: Mies van der Rohe y Philip Johnson
• Movimiento: Estilo Internacional Torre de oficinas que define el modelo de rascacielos moderno con fachada de bronce. -
• Ubicación: Roma, Italia
• Período: 1956–1957
• Autor: Pier Luigi Nervi
• Movimiento: Estructuralismo / Ingeniería Moderna Espacio deportivo cubierto con cúpula de concreto armado de gran belleza estructural. -
• Ubicación: Milán, Italia
• Período: 1956–1958
• Autores: Ernesto Rogers y Enrico Peressutti (BBPR)
• Movimiento: Neoliberty / Racionalismo Italiano Rascacielos con inspiración medieval y forma de hongo invertido. -
• Ubicación: Nueva York, EE.UU.
• Período: 1956–1962
• Autor: Eero Saarinen
• Movimiento: Expresionismo Estructural / Futurismo Moderno Terminal con forma fluida y espacial, inspirada en el vuelo y la tecnología. -
• Ubicación: Berlín, Alemania
• Período: 1956–1963
• Autor: Hans Scharoun
• Movimiento: Expresionismo Orgánico Sala de conciertos innovadora con forma de tienda de campaña y disposición centrada. -
• Ubicación: Sídney, Australia
• Período: 1957–1973
• Autor: Jørn Utzon
• Movimiento: Expresionismo estructural / Modernismo Ícono arquitectónico con cubiertas en forma de velas, adaptadas al paisaje portuario. -
• Ubicación: Nueva York, EE.UU.
• Período de ejecución: 1958–1963
• Autor: Emery Roth Sons, Walter Gropius, Pietro Belluschi
• Movimiento: Estilo Internacional / Modernismo corporativo / Bauhaus Torre funcionalista que marcó el skyline de Manhattan. -
• Ubicación: Philadelphia, Pennsylvania, EE.UU.
• Período: 1960–1963
• Autores: Robert Venturi y Denise Scott Brown
• Movimiento: Postmodernismo Vivienda experimental que mezcla formas tradicionales con ironía y complejidad. -
• Ubicación: Chestnut Hill, Pennsylvania, EE.UU.
• Período: 1965
• Autor: Robert Venturi
• Movimiento: Postmodernismo
• Descripción: Vivienda con referencias históricas y contradicciones formales como crítica al modernismo. -
• Ubicación: Riola di Vergato, Italia
• Período: 1966–1978
• Autor: Alvar Aalto
• Movimiento: Modernismo Humanista Espacio sacro con luz natural controlada y forma ondulante. -
• Ubicación: New Haven, Connecticut, EE.UU.
• Período: 1966–1969
• Autor: Philip Johnson
• Movimiento: Brutalismo Tardío / Modernismo Institucional Torre de laboratorios de concreto con ritmo vertical y carácter monumental. -
• Ubicación: New Haven, Connecticut, EE.UU.
• Período de ejecución: 1970
• Autor: Marcel Breuer
• Movimiento: Brutalismo / Bauhaus Bloques de hormigón con presencia escultórica e industrial. -
• Ubicación: Porto Petro, Mallorca, España
• Período: 1972
• Autor: Jørn Utzon
• Movimiento: Arquitectura Orgánica / Mediterránea Vivienda integrada al acantilado con materiales locales y orientación solar. -
• Ubicación: Kuwait City, Kuwait
• Período: 1978–1982
• Autor: Jørn Utzon
• Movimiento: Regionalismo Crítico Complejo institucional que mezcla formas modernas con elementos árabes tradicionales.
You are not authorized to access this page.