-
Crisis financiera que suma $18,2 billones
-
Necesitan $500.000 millones para cerrar 2018; $3,2 billones para gastos operacionales y $15 billones para saldar la “deuda histórica” en infraestructura y calidad educativa
-
Se reasignarían $500.000 millones a la educación superior pública
-
Deficit de $780.000 millones para financiarlo.
-
con $38,7 billones, fue el mayor monto en el año
-
Deseaba asignar $1 billón más para invertir en la educación superior en los próximos dos años
-
"Generación E" es el proyecto que remplazara a Ser pilo paga, según el ministerio de educación
-
Se acordó que, para los próximos cuatro años, se destinarán $2,2 billones para inversión y $1,2 billones para funcionamiento. Los estudiantes, sin embargo, no se sintieron identificados en este acuerdo: ellos buscan una adición de $4,5 billones para la educación superior
-
Los estudiantes de las universidades publicas, no se sintieron identificados en este acuerdo: ellos buscan una adición de $4,5 billones para la educación superior
-
Se acuerda instalar una mesa de diálogos con la ministra de Educación, para que comience su funcionamiento el 1 de Noviembre del mismo año
-
Marcha de estudiantes de la nacional, Dejando en claro que su meta es lograr que el Gobierno destine $4,5 billones a las instituciones públicas de educación superior del país.
-
Estudiantes se levantan de la mesa de negociación con el Gobierno
-
En la capital como en otras ciudades se presentan múltiples disturbios.
-
que el Gobierno no tiene recursos adicionales para cumplir con los $500.000 millones que están exigiendo los estudiantes para finalizar el 2018 y que al presente año no se ha cumplido
. -
Los estudiantes, los maestros y varios sindicatos se muestran inconformes por la financiación las falsas promesas que ha hecho el presidente electo en su corto tiempo de mandato