-
En el año 2000 a.C se reportaron las primeras enfermedades infecciosas - fungosas en cultivos como la cebada, trigo y maiz. (Charles Volcy. 2007).
-
Durante toda su vida Hipócrates se dedico a la medicina, donde aplico la Teoría Humoral. Según su teoría existen cuatro sustancias básicas,( bilis negra, bilis amarilla, flema y sangre) donde un desequilibrio de estas traería como consecuencia una enfermedad. (Charles Volcy. 2007).
-
Durante los tiempos de la Edad Media, se fueron creando los horóscopos agrícola los cuales fueron muy populares, púes mediante los ciclos de la luna los agricultores se guiaban para realizar las labores culturales de los cultivos, púes así llegaban a preservar la sanidad de las plantas. (Charles Volcy. 2007).
-
En el siglo XVII Anton van Leeuwenhoek realiza las primeras observaciones de algunos microbios, esto por medio de la adaptación de diferentes lupas que simulaban microscopios. (Charles Volcy. 2007).
-
Friedrich Hoffmann, fue un profesor de medicina que en el 1742 elaboro esta teoría, que complementa la de Hipócrates. Hoffmann: "considero que los cuerpos son el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad" (Charles Volcy. 2007).
-
Esta teoría tuvo auge a principios del siglo XIX, en resumen esta atribuye a los niveles de insalubridad, proliferación y emanaciones fétidas de suelos y aguas la causa de diferentes enfermedades que han atacado al mundo fuertemente. "Todo hedor es enfermedad" (Charles Volcy. (2007).
-
A mediados del siglo XIX, Carlos Finlay junto con estudios del profesor Justus von Liebig, dedujo que la fiebre amarilla como una enfermedad de tipo miasmática, donde interactúan 3 causas: las atmosferas, las terrestres y la individual.(Charles Volcy. 2007).
-
Mediante los estudios de fermentación realizados años atrás, pudo identificar las causas de la enfermedad y posterior muerte de los gusanos de seda por medio de glóbulos de sangre observados en los gusanos muertos. (Charles Volcy. 2007).
-
En 1866, Antón de Bary, realizo experimentos donde reprodujo algunas enfermedades de plantas, inoculando las esporas de los hongos previamente aislado de plantas enfermas.
-
En este año los términos bacteria y microbio se introducen mundialmente, reemplazando expresiones como "venenos mórbidos", "fermentos", "pequeñas granulaciones" o "partículas invisibles.(Charles Volcy. 2007).