-
Desde que se formaron las primeras congregaciones evangélicas en Colombia, el acordeón, el órgano y el piano, acompañaban las alabanzas del pueblo. En nuestra iglesia, la música ha estado al lado de la predicación del evangelio, desde sus comienzos.
-
También apareció la guitarra, un instrumento arraigado en la zona andina colombiana, y que era fácil de llevar a un culto al aire libre o a una vereda. Se recuerda a Alfredo Montenegro como ese evangelista que para todos lados cargaba su Biblia y su guitarra.
-
En los años cincuenta aparecieron los primeros instrumentos de percusión sencilla. Los hermanos de la costa introdujeron al culto, como expresión de alabanza, las maracas, la charrasca, marimba de suncho, tumbadoras y cajas.
-
En el año 1965 fue inaugurado el templo de la iglesia Central de Pereira, dedicación que estuvo a cargo del misionero Lewis H. Morley. En dicha inauguración se dio a conocer un trío formado por Omar Clavijo, su hermano Arly y Gustavo Rincón, jóvenes creyentes de esa ciudad. Estos se unieron y formaron el grupo, al que denominaron <<Los Heraldos del Rey>>.
-
En el año 1965 fue inaugurado el templo de la iglesia Central de Pereira, dedicación que estuvo a cargo del misionero Lewis H. Morley. En dicha inauguración se dio a conocer un trío formado por Omar Clavijo, su hermano Arly y Gustavo Rincón, jóvenes creyentes de esa ciudad. Estos se unieron y formaron el grupo, al que denominaron <<Los Heraldos del Rey>>. Los hermanos Clavijo habían sido cantantes de música popular de cuerda, pero cuando conocieron el evangelio decidieron poner ese talento al se