-
Los maestros eran vistos como personas de confianza, guía, sabio, prudente y amable.
-
Los responsables de la educación eran los frailes religiosos quienes enseñaban en parroquias y su propósito era difundir el cristianismo con dibujos, danza, teatros y música.
-
El maestro debía ser pulcro, bien vestido, español, cristiano y de buenas costumbres.
-
Se le dio enfasis a la educación en el campo.
Se crea la SEP.
Se consideraba al maestro como una persona muy importante en los pueblos. -
Los maestros volvieron a sentirse devaluados debido al bajo salario y laboraban en malas condiciones.
-
Los docentes de este siglo enfrentan diversos desafíos y múltiples tareas. Deben transmitir el conocimiento, continuar capacitándose, ser capaz de resolver problemas relacionados con su contexto.