-
El llamado virus variola, infección altamente contagiosa que es transmitida por la inhalación de las gotas que exhalaba por la nariz o boca una persona contagiosa. Era una enfermedad grave y extremadamente contagiosa que diezmó la población mundial desde su aparición. Es una de las dos únicas enfermedades que el ser humano ha logrado erradicar mediante la vacunación. Precisamente fue luchando contra esta enfermedad cuando se descubrió la primera vacuna.
-
El Imperio bizantino fue golpeado por una terrible epidemia de peste. Es la primera epidemia de peste de la que se tiene constancia. La capital imperial perdió casi el 40% de su población y en todo el imperio se habría cobrado la vida de 4 millones de personas. Es importante resaltar que tuvo consecuencias económicas catastróficas. .
-
La peste negra era ya y sigue siendo, brotes activos en la actualidad, la humanidad vivió el peor brote de esta enfermedad a mediados del siglo XIV. Se ignoraba sus causas y tratamientos. Las ratas portaban el virus consigo desplazando a ciudades lejanas.
-
Durante los últimos meses de la primera guerra mundial (1914-1919) se registró el primer caso de gripe española. Esta virulenta cepa del virus de la gripe se extendió por todo el mundo. Se estima que la tasa global de mortalidad fue de entre el 10 y el 20 por ciento de los infectados, llegando a morir, en todo el mundo, entre 20 o 50 millones de personas. Hay quien incluso se atreve a decir que pudieron ser 100 millones.
-
Registrado por primera vez en la península de Yunán, China, el virus de la gripe A (H2N2) de procedencia aviar. En menos de un año se había propagado por todo el mundo. Los avances de la gripe española contribuyeron a contener mucho el avance del virus, esta pandemia registró un millón de muertos en todo el planeta.
-
Primera aparición en Asia. Una variación de la gripe A (H3N2) fue registrada en esta ciudad y se expandió por todo el mundo con un patrón muy parecido a la gripe asiática. Un millón de personas fueron las victimas que causo esta nueva cepa de la gripe.
-
Es una de las pandemias más graves y más recientes conocidas por la sociedad actual es el VIH, más conocida como SIDA. Se cree que su origen fue animal, y sus efectos son algo que podría describirse como el agotamiento del sistema inmunológico, pues dejan el organismo desprotegido frente a otras enfermedades. Su contagio se produce por contacto con fluidos corporales. Se calcula que el VIH ha podido causar alrededor de 25 millones de muertes en todo el mundo.
-
Es una pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ocasionada por el virus SARS-CoV-2 (coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave tipo 2). Se identificó por primera vez en la ciudad de Wuhan, China. El virus se transmite de persona a persona a través de las pequeñas gotas de saliva, conocidas como microgotas de Flügge, que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar. Fueron 252 países y territorios afectados y 1.287.75 personas fallecidas a nivel mundial.