PANDEMIA (COVID-19 EN MÉXICO)

  • En donde inicio la pandemia.

    Inicio en china a finales de 2019
  • Primer caso confirmado.

    Primer caso confirmado, se trato de un hombre de 35 años que viajo a Italia.
  • Primer fallecimiento.

    El primer fallecimiento por esta enfermedad en el país.
  • Entramos a fase 2.

    Se decretó la fase 2, que comprende primordial mente la suspensión de ciertas actividades económicas, la restricción de congregaciones masivas y la recomendación de resguardo domiciliario a la población en general.
  • Emergencia sanitaria.

    Se declaró «emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor»
  • Comienzo de fase 3.

    Dio comienzo la fase 3, con el semáforo epidemiológico color rojo, mediante la cual se extienden las actividades de prevención y control realizadas en las anteriores fases al menos hasta mediados o finales de mayo.
  • Mayor contagios en semáforo rojo.

    México sufre su día con más contagios y el segundo en muertes por Covid-19.
  • Inicio en semáforo naranja.

    La ciudad pasa a color naranja, se empezaron abrir empresas, se empezaron reanudar algunas actividades esenciales.
  • Nuevo récord de mayor numero de contagios.

    Un nuevo récord de contagios de corona-virus entre sus habitantes, ya que hubo más de 8.438 casos positivos, fue e día que estuvimos a nada de regresar a semáforo rojo.
  • Estados que continuaron en semáforo rojo.

    Entre el 3 de agosto y el 16 de agosto, dieciséis estados han sido designados como “rojo” bajo el sistema de semáforo federal (Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas).
  • Actualmente.

    Hasta el día de hoy están confirmados a nivel mundial, la pandemia ha contagiado a 28,205,308 personas, y en total, han muerto 910,157 por esta enfermedad.