Pamela.Zuñiga.Acevedo.TC267A.Precursores de la computacion

  • Los primeros calculos
    100

    Los primeros calculos

    La nececidad de saber las cantidades y realizar calculos matematicos llevo al hombre a buscar una forma de llevar a cabo dichos motivos
  • El uso del Abaco
    200

    El uso del Abaco

    El ábaco más simple que utilizaron muchas culturas, se trataba de un tablero con una capa de arena oscura, en cuya superficie se trazaban algunos símbolos y figuras.
  • Regla de Napier

    Regla de Napier

    Napier desarrollo la primera tabla de logaritmos; esto lo invento para hacer más fáciles las operaciones y los cálculos (multiplicaciones, divisiones y desarrollo de cuadrados de números grandes) básicamente este dispositivo mecánico funcionaba utilizando palillos con números escritos que permitían realizar multiplicaciones y divisiones.
  • Regla de calculo

    Regla de calculo

    Oughtred creo, a base del dispositivo de naiper, la "Regla de Calculo".es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas

    Intentaron de programar el diseño del tejido por medio de fichas perforadas, solo un determinadas agujas podían atravesar al telar. La fichas y las tarjetas perforadas funcionaban como programa para el telar pero esta técnica se utilizaba para la introducción de datos en ordenadores.
  • Maquina Analitica

    Maquina Analitica

    Es el diseño de un computador moderno de uso general Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política. El diseño se basaba en el telar de Joseph Marie Jacquard, el cual usaba tarjetas perforadas para realizar diseños en el tejido.
  • La Pascalina

    La Pascalina

    Fue creada por el matematico Baise Pascal en 1942. esta maquina fue de las primeras en emplear enganajes, se disponían unas ruedas dentadas conectadas entre sí, formando una cadena de transmisión, Las ruedas representaban el sistema decimal de numeración. Para sumar o restar no había más que accionar la manivela en el sentido apropiado, con lo que las ruedas corrían los pasos necesarios.
  • MARK I

    MARK I

    fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
    El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta e inflexible pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
  • Primera Generacion

    Primera Generacion

    En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
  • Segunda Generacion

    Segunda Generacion

    Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
  • Tercera Generacion

    Tercera Generacion

    Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. (1964-1971)
  • Cuarta Generacion

    Cuarta Generacion

    Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. (1971-1983)
  • Maquina de Leibniz

    Maquina de Leibniz

    Esta máquina está más perfeccionada que la Pascal ya que esta podía multiplicar, dividir y hacer raíces cuadradas. El mecanismo de esta máquina calculadora eran las ruedas escalonadas de Leibniz y estas fueron utilizadas en las primeras máquinas calculadoras comerciales.
  • Quinta Generacion

    Quinta Generacion

    En 1991 el estudiante Finlandes Linus Torvads diseña un sistema operativo qla que llama Linux.
    En 1993 la World Wide Web supera a cualquier otro estándar de conexión de redes a nivel mundial. Ademas, en este mismo año Intel lanza su línea de procesadores Pentium. A partir de aqui, las computadoras manifiestan distintos cambios y tienen un avance mucho más rapido; todo esto por el progreso de la tecnología.