-
Con la bendición del señor Cardenal Mario Revollo, salió al aire a Emisora Minuto de Dios (107.9 FM estéreo), “una emisora para la gloria de Jesucristo”, con programación cultural y evangelizadora, que fue la semilla de nuevas emisoras.
-
El padre Rafael lideró la respuesta de los colombianos por la tragedia de Armero: construcción y desarrollo social en Lérida, Guayabal y Chinchiná;
-
Se construyó el Teatro Minuto de Dios, de manera que el barrio se fue convirtiendo en una ciudadela educativa y cultural, “maqueta de la futura Colombia, proyecto de una ciudad ideal”.
-
El padre creó, el Museo de Arte Contemporáneo, con el propósito de apoyar a artistas jóvenes y hacer accesible el arte y la cultura a personas y familias de todos los estratos sociales.
-
Por decreto del señor Cardenal Luis Concha. El P. García Herreros fue nombrado párroco de dicha parroquia, servicio que desempeñó hasta su muerte.
-
El padre ideó y realizó el primer Banquete del Millón, “la cena más rica y más pobre del mundo”, para obtener recursos y financiar las obras sociales, evento que se instituyó en Colombia y se sigue celebrando.
-
En éste año se obtuvo la personería jurídica de la Corporación El Minuto de Dios, como entidad sin ánimo de lucro.
-
El padre García Herreros abrió una escuela en el barrio Minuto de Dios que fue la semilla del colegio.
-
En este año, el Padre García Herreros comenzó el barrio Minuto de Dios, al que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consideró modelo de erradicación de la pobreza. El padre buscó que el barrio fuera una comunidad cristiana organizada, solidaria y progresista, erigida como parroquia San Juan Eudes.
-
En enero, empezó la transmisión de “El Minuto de Dios” por televisión, el programa vigente más antiguo de la televisión colombiana, a través del cual durante 38 años habló acerca de Dios, del hombre y de la patria.
-
Inició la atención a los pobres, la erradicación de tugurios y la construcción de viviendas, en Bogotá.
-
Trasmite el programa radial del Minuto de Dios desde Medellín
-
Inicia trasmisión del programa radial en Diciembre desde Bogotá
-
Trasmite el programa radial desde Cali
-
El 3 de diciembre de 1951 llegó a Cartagena y fue designado como profesor para el Seminario de Cali, donde trabajó hasta septiembre de 1954.
-
Participó en como asesor de los grupos de Acción Católica durante su viaje a Europa.
-
En un comienzo lo trasmite desde Cartagena
-
Perfeccionó sus estudios en Filosofía y Sociología en Roma (Italia) y Friburgo (Suiza) ya que fue admitido en la Universidad Gregoriana.
-
Comenzó en Cartagena su actividad radial, con el programa “La hora católica”.
-
Los primeros diez años después de su ordenación sacerdotal; los dedicó a la formación de sacerdotes en los seminarios de Santa Rosa y Jericó (Antioquia), Mérida (Venezuela), Cartagena, Pamplona, San José de Miranda (Santander), y Cali.
-
Durante este periodo cursa estudios de Filosofía y Teología en el seminario Eudista de Usaquén en Bogotá
-
Hijo del general Julio César García-Herreros Orbegozo y María Unda Pérez. El Padre García Herreros proviene de una familia emparentada con Francisco de Paula Santander y con doña Juana Ranjel de Cuéllar, fundadora de Cúcuta, y de doña María Unda Pérez (según algunos historiadores, la familia Unda desciende, por línea materna, del alférez real y regidor perpetuo Francisco de Moctezuma, descendiente del antepenúltimo emperador azteca, Moctezuma II). Es el tercero de siete hijos
-
Fue bautizado en la iglesia parroquial de San José, por el padre Elías Calderón, creció con valores de piedad y profundo amor patrio. Hizo sus primeros estudios en el colegio de las Hermanas de la Presentación, de donde paso al colegio provincial. Así transcurrieron los primeros 14 años de su vida, entre juegos, excursiones con sus hermanos y reuniones familiares.
-
Ubicado en Norte de Santander, el Padre García Herreros inicia sus estudios de bachillerato.
-
En noviembre concluye sus estudios de bachillerato en el Seminario Menor Conciliar de Pamplona, donde conoció hombres ilustres que influirían luego en los destinos del país.
-
En Noviembre de ese mismo año recibió el subdiaconado.
-
-
En la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá, recibe la ordenación como sacerdote de manos de monseñor Paolo Giobbe, nuncio apostólico. El padrino fue monseñor Felipe Álvarez del Pino, director de las Obras Misionales.
-
La Conferencia Episcopal Colombiana le otorgó la medalla Inter Mirifica “por su infatigable labor al frente del programa el Minuto de Dios, con todo lo que supone de labor social y evangelizadora”.