-
Francisco Sánchez Gómez nació en el número 8 de la Calle San Francisco de Algeciras en el popular barrio de la Fuentenueva. Fue el menor de cinco hermanos, hijo de Lucia Gomes Gonçalves y Antonio Sanchez Pecino.
-
Paco de Lucia empezó a tocar la guitarra con 6 años. Su padre le enseñó a tocarla. Su padre trabajaba cantando y tocando la guitarra en plazas y calles.
-
At the age of 14 he made his first record with his brother Pepe, Los Chiquitos de Algeciras (Kids of Algeciras).
-
La primera canción de Paco de Lucía se publicó en 1964 y se llamaba dos flamencas en stereo.
-
Con tan solo 14 años, recibió su primer premio en un Concurso internacional de arte flamenco de Jerez de la Frontera.
-
En el 1968, comenzó el dúo entre Camaró de la isla y Paco de Lucía.
-
Became the first-ever flamenco performer to perform at the Teatro Real of Madrid.
-
El Paco de Lucía sextet, es un sexteto de música flamenca formado por Paco de Lucía, sus hermanos y otros músicos. Este grupo introdujo por primera vez en España el cajón, un instrumento peruano.
-
The sextet got together to record Zyryab. It was a groundbreaking Arabic flamenco/jazz album. Jazz pianist Chick Corea and fellow virtuoso flamenco guitarist Manolo Sanlúcar featured.
-
He and Bryan Adams recorded the hit song and video “Have You Ever Really Loved A Woman” on the soundtrack for the American film Don Juan DeMarco.
-
He toured the United States and Canada with Seville flamenco singer La Tana. Released Cositas Buenas and won the Prince of Asturias Awards in Arts.
-
Latin Grammys nominated him for producer of the year for La Tana’s “Tu, Ven a Mi”.
-
Berklee College of Music in Boston awarded him an honorary doctorate. Performed at the Montreux Festival.
-
Francisco Sánchez Gómez, más conocido como Paco de Lucía, falleció el 25 de abril de 2014 (66 años) en la Playa del Carmen, Quintana, Roo, México. Falleció 4 días antes de la publicación de su último disco. La causa de la muerte fue un infarto agudo de miocardio.
-
Se trata de una obra con 8 coplas que lleva por título ‘canción andaluza’.