-
Nace en Buienos Aires
-
Pizzurno se recibió de maestro en 1882, y comenzó a ejercer el magisterio en la prestigiosa Escuela Normal de Profesores.
-
Fue nombrado director en una escuela porteña
-
Fue nombrado director de la Escuela Superior de Buenos aires, y en
-
FUE enviado por el Consejo Nacional de Educación a la Exposición Internacional de Parísa . Aprovechó el viaje para familiarizarse con las técnicas educativas empleadas en Europa, que detalló luego en varios informes y aplicó a la creación en 1890 del Instituto Nacional de Enseñanza Primaria y Secundaria.
-
Fundó la revista pedagógica La Nueva Escuela, que haría vehículo de sus planes de reforma; el CNE admitió algunas, introduciendo por ejemplo la educación física como parte de la currícula ese mismo año
-
Ocupó el cargo de inspector general.
-
Pizzurno, Pablo A.
El libro del escolar : primer libro para niños de 6 a 8 años de edad
Buenos Aires : Fenández, [ca. 1901] -
Presentó el informe Pizzurno a Ministerio de Instrucción Pública, detallando históricamente todos los planes y métodos de estudio aplicados en el país hasta esa fecha, y proponiendo una reforma global. Trabajaría con el ministerio los 30 años siguientes, a la vez que continuaba su labor de inspector y se abocaba a la escritura y la docencia.
-
Fue designado inspector técnico general de la Capital Federal y continuo con su cátedra de castellano y la de de crítico pedagógico en la Escuela Normal de Flores.
-
Ejerce la funciones de presidente del Consejo General de Educación de la Provincia de Salta
-
Pizzurno, Pablo A.
El libro del escolar : tercer libro para los grados elementales
Buenos Aires : Aquilino Fernández, 1921 -
Formó parte , como vocal de la Comisión protectora de Bibliotecas Populares
-
Pizzurno, Pablo A. Prosigue : libro segundo de lectura corriente
Buenos Aires : Cabaut, 1925 -
Blog de la Escuela
Se crea la Escuela primaria Pablo Pizzurno en el barrio de Belgrano de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. -
A los 75 años fallece Pablo Pizzurno envuelto en la trdición de su propio renombre.
"Desarmar los espíritus" fue su consigna para armar voluntades y refrenar los impulsos negativos.