Orígenes y trayectorias de la atención primaria en salud. Desde Kazajistán a América.
-
En el hospital a la atención médica fuera de las paredes. Siglo XII nacen los hospitales en Europa como instituciones de hospedaje que daban sustento y alojamiento a enfermos.(1)
-
En China se propone un modelo en el que los médicos deben salir del hospital y brindar atención en áreas rurales.(1)
-
inicia su preocupación por lo social, recién ingresado a la Facultad de Medicina, donde fundó la Asociación Nacional de Estudiantes Católicos.(1)
-
Siguiendo las huellas de Grant: Se origina APS en China, de la Mano de John B. Grant y Shaoquing quienes establecieron el “hospital viajero”.(1)
-
Práctica clínica fuera del hospital. (1)
-
Cruz Coke, impulsó dos leyes que reformaron los servicios de salud chilenos: la Ley de Nutrición Madre e Hijo y la Ley de Medicina Preventiva.(1)
-
Su programa buscaba el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Su trabajo continuó después de abandonar su cargo en el Ministerio. (1)
-
Con este programa Héctor Abad Gómez pretendía brindar atención médica y hacer prevención de las enfermedades en las áreas rurales más apartadas del país.(1)
-
Llega a puerto rico e inicia un modelo que consiste en un trabajo sinérgico y efectivo de los hospitales estatales lo que permitió un flujo adecuado de recursos y mayor acceso a la salud.(1)
-
Reformó el concepto de salud pública en el país y Formación de promotoras rurales. (1)
-
Inconformes con el Modelo Desarrollista/Capitalista.(1)
-
Resolvía problemas de salud, integraba la educación y otorgaba poder a la comunidad. Consistió en brindar atención íntegra y promocionar la salud en las aéreas rurales incrementando su cobertura; además, dio lugar a la creación del Departamento de Participación Popular del Ministerio de Salud.(5)
-
El Dr. Cruz Coke siendo senador en el parlamento chileno, siendo senador.(1)
-
Titulado “Diez Años de Salud Pública en Antioquia”,
publicado en la revista Antioquia Médica, donde
presentó de forma amplia los mayores indicadores de
morbilidad en el Departamento.(4) -
Se firmó el contrato entre el MSP y la Universidad de Antioquía, a, con lo cual se estableció formalmente la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP). (2)
-
Realizaron el Estudio de Recursos Humanos para la Salud y educación en Colombia.(2)
-
Desarrolla: El modelo primario Determinantes Sociales en Salud.(1)
-
Correspondió a la ENSP, en colaboración con la OPS, organizar la Sexta Conferencia de directores de Escuelas de Salud Pública de América Latina.(2)
-
Impulsan el nuevo modelo: La Medicina Social Latinoamérica (MLS).(1)
-
En Colombia fundó La Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquía, generó investigación sobre las vertientes que llevan a la violencia y tráfico de drogas.(1)
-
el trabajo realizado, sirvió como cimiento para el desarrollo de la Medicina Social Chilena.(1)
-
Durante su Gobierno, ocurrieron grandes cambios sociales; por primera vez, la clase obrera tuvo un lugar en el Gobierno chileno.(1)
-
Se da inicio al concepto de APS en Alma Ata en Kazajistán. Da una nueva visión de la forma en que la salud debe ser concebida y administrada.(3)
-
Propuso en la conferencia de Alma-Ata la estrategia de Atención Primaria en Salud-APS. Esta fue planteada para la
integración de servicios locales, la participación social y comunitaria, la intersectorialidad y la relación con la salud como derecho en el marco del desarrollo económico y social. (1)