
Orígenes y temas relevantes de la Inteligencia Artificial - José Luis Rivera Avelino
-
Konrad Zuse crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática. Se considera el primer ordenador de la historia moderna. Estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits.
-
Alan Turing propone el Test de Turing. Viene a decir que si una máquina es capaz de engañar a una persona y hacerle creer que también lo es entonces es inteligente. Es aún el estándar en cuanto a pruebas de inteligencia artificial.
-
El informático John McCarthy acuña por primera vez el término Inteligencia Artificial durante la conferencia de Darmouth de 1956, considerada el germen de la disciplina, la define como: "la ciencia e ingeniería de construir máquinas inteligentes".
-
Fué el primer robot industrial, que sustituye a humanos en una de las plantas de ensamblado de General Motors. La máquina realizaba el trabajo de transportar las piezas fundidas en molde hasta la cadena de montaje y soldar estas partes sobre el chasis del vehículo, una peligrosa tarea para los trabajadores, quienes podían exponerse a inhalar los gases de combustión de la soladuras o a perder un miembro si no llevaban precaución.
-
ELIZA, desarrollada en el MIT por Joseph Weizenbaum, fue quizás el primer chatbot del mundo. Fue el primer programa en incorporar el procesamiento del lenguaje natural humano cuyo objetivo es enseñar a las computadoras a comunicarse con nosotros en nuestro lenguaje, en lugar de requerir una programación en código.
-
Este vehículo, uno de los primeros vehículos autónomos de la historia se convirtió en el primero de recorrer con éxito un espacio ocupado por obstáculos de forma autónoma.
-
Un ordenador programado para jugar al ajedrez, derrota al campeón del mundo Garry Kasparov. Fue creado por IBM.
-
Cynthia Breazeal presenta KISmet, un robot que intenta detectar y responder a las emociones de las personas que interactúan con él.
-
Sony lanza el perro robot Aibo, la primera mascota robótica con habilidades y personalidad que se van desarrollando con el tiempo. El primer modelo de consumo se introdujo el 11 de mayo de 1999. Los nuevos modelos fueron lanzados cada año hasta 2005.
-
iRobot presenta Roomba, la primera aspiradora robot producida en masa capaz de aprender a navegar por sí misma por los espacios que ha de limpiar.
-
Jeopardy es un juego que consiste en que tres participantes compiten respondiendo lo más rápido posible preguntas de trivia, organizadas por categorías y ordenadas por dificultad. Los participantes tienen 5 segundos en promedio para responder. Se ganó el premio de campeón, consistente en US$1 millón, que IBM donará a caridad.
-
Apple integra Siri, un asistente virtual inteligente con interfaz de voz, en el iPhone 4S.
-
Google crea un superordenador capaz de aprender a través de YouTube a identificar gatos así como caras y cuerpos humanos.
-
Amazon lanza Alexa, un asistente virtual inteligente con interfaz de voz capaz de comprar cosas. A veces sin mucho control por parte de quienes la usan.
-
Un bot computacional llamado Eugene Goostman fue capaz de engañar a 30 de los 150 jueces a los que se sometió durante el test de Turing haciéndoles creer que estaban hablando con un niño ucraniano de 13 años.
-
En octubre de 2015 AlphaGo se convirtió en la primera máquina en ganar a un jugador profesional de Go sin emplear piedras de handicap en un tablero de 19x19.