-
El antecedente más remoto es el ábaco, desarrollado en China. Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo.
-
El ingeniero chino Su Song (1020-1101 d. C.) incorporó un mecanismo de escape en su torre del reloj astronómico, así como la primera cadena de transmisión.
-
Al Jaziri presentó muchos diseños mecánicos, es considerado el inventor de tales dispositivos mecánicos que ahora forman la base de mecanismos, tales como árboles de levas y cigüeñal.
-
El francés Blaise Pascal inventó y construyó la primera sumadora mecánica. La pascalina hacía sumas y restas. Funcionaba gracias a una serie de ruedas contadoras con diez dientes numerados del 0 al 9.
-
Físico alemán Johann Wilhelm Hittorf contribuyo poderosamente al desarrollo de la electroquímica por uno de sus trabajos (tubo de Hittorf , 1872).
-
Cambridge Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora de información. Algo así como la primera computadora mecánica programable.
-
Solo a fines del siglo XIX se inventó una máquina calculadora que incorporó las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) y que lentamente se empezó a producir de manera más masiva. Esta máquina solo podía realizar una operación a la vez y no tenía memoria.
-
El gran público conoció la palabra robot a través de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum) del dramaturgo checo Karel Čapek, que se estrenó en 1920.2 La palabra se escribía como robotnik.
-
La fecha exacta fue 16 de diciembre de 1947, cuando William Shock ley, John bordeen y Walter Brattain Armaron el primer transistor.
-
investigación en el área de Cibernética realizada en 1936 por Alan Turing
-
En 1969 la empresa japonesa Yaskawa Electric Co. acuña el término Mecatrónica, recibiendo en 1971 el derecho de marca. En 1982 Yaskawa permite el libre uso del término.
-
Eric había sido una creación del periodista y veterano de la Primera Guerra Mundial William Richards y del ingeniero Alan Reffell.