-
En Mesopotamia, los escribas sumerios llevaban registros contables en tablillas de arcilla.
-
En China, la Dinastía Xia implementa controles administrativos sobre los impuestos.
-
En Grecia, se utilizan verificadores públicos (logistas) para auditar los fondos del Estado.
-
Aristóteles menciona la importancia de la supervisión financiera en los gobiernos.
-
En la China de la Dinastía Song, se institucionalizan auditorías fiscales en el gobierno.
-
Se publica el "Domesday Book" en Inglaterra, un censo fiscal auditado por el rey Guillermo el Conquistador.
-
En Venecia, los comerciantes desarrollan prácticas de control financiero más formales.
-
Surgió en Inglaterra el título de Auditor para las personas que dominaban esa técnica.
-
En Florencia, se registran las primeras auditorías de cuentas comerciales.
-
El Tribunal Mayor de Cuentas era el encargado de revisar las cuentas de la Hacienda Real de España.
-
Países europeos comenzaron a crear el denominado Tribunal Mayor de Cuentas.
-
Se fortalecieron las funciones del Tribunal Mayor de Cuentas.
-
El pueblo azteca contaba con procedimientos muy elementales para contabilizar los bienes.
-
La Compañía Británica de las Indias Orientales establece registros financieros auditados.
-
El Parlamento inglés exige auditorías para fondos públicos.
-
Tras la Burbuja de los Mares del Sur, se refuerzan las auditorías en el Reino Unido.
-
Francia implementa el Tribunal de Cuentas para auditar el gasto público.
-
Se facilitó el tránsito de una sociedad colonial y eclesiástica a una sociedad civil.
-
El Congreso General obtuvo la facultad exclusiva para fijar los gastos nacionales.
-
Se forma en Escocia la primera firma de auditoría profesional, William Welch Deloitte.
-
El auge del ferrocarril en México impulsa la auditoría de inversiones públicas.
-
Se expidió la Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda
-
La Auditoría tenía como objetivo principal detectar errores y fraudes.
-
Publicación del Boletín Federal de Reserva.
-
La auditoría gubernamental fue oficialmente reconocida.
-
Nace el Banco de México, sujeto a auditorías gubernamentales.
-
Caída de la bolsa de valores en Nueva York.
-
La Gran Depresión lleva a la implementación de auditorías más rigurosas en EE.UU.
-
Se emitió la Ley de Valores
-
La SEC (Securities and Exchange Commission) exige auditorías en empresas públicas.
-
Se crea la segunda etapa de la Auditoría a partir del nacimiento de la Comisión para la Vigilancia del Intercambio de Valores
-
La auditoría se enfoco en que si los Estados Financieros presentaban la posición financiera y resultado de las operaciones.
-
El IMCP promueve el primer Código de Ética Profesional para auditores.
-
Se publica el primer conjunto de Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (GAAS).
-
Expansión del sector empresarial genera mayor demanda de auditorías externas.
-
Nace la Federación Internacional de Contadores (IFAC).
-
Se crea el Instituto Mexicano de Auditores Internos (IMAI).
-
Se crea la Dirección de Auditoría Fiscal Federal
-
La detención de fraudes asumió un papel más importante en el proceso de Auditoría.
-
La Contaduría se definió como el órgano de control y fiscalización dependiente de la Cámara de Diputados.
-
Introducción de normas de auditoría basadas en estándares internacionales.
-
Se implementan auditorías obligatorias en empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
-
La Ley Sarbanes-Oxley refuerza auditorías en EE.UU.
-
Reformas a los artículos 73, 74, 78 y 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
La Junta de Normas de Auditoría emitió una guía para los Auditores.
-
Se emiten normas internacionales de auditoría bajo la IFAC.
-
Origen de la Auditoría Superior de la Federación
-
entró en funciones la Auditoria Superior de la Federación, sustituyendo a la Contaduría Mayor de Hacienda.
-
Aprobación de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.
-
Colapso de Enron y escándalos contables provocan reformas en auditoría.
-
Se expide el Reglamento Interior de la Auditoria Superior de la Federación.
-
Se establece el Comité de Supervisión de Auditoría en la Unión Europea.
-
Nace el Marco de Información Financiera Internacional (IFRS) en auditoría.
-
Se refuerzan las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).
-
La pandemia de COVID-19 impulsa auditorías digitales y remotas.