-
El podcasting se benefició de avances tecnológicos como la creación del formato de archivo MP3, que permitió la compresión de archivos de audio sin perder calidad significativa. Esto facilitó la distribución y descarga de archivos de audio a través de internet.
-
A menudo se les atribuye a Dave Winer y Adam Curry la creación del término "podcasting" y el desarrollo de las primeras herramientas que facilitaron la distribución automatizada de archivos de audio. En 2004, Curry lanzó un programa llamado iPodder, que permitía a los usuarios suscribirse y descargar automáticamente programas de audio a sus dispositivos.
-
El podcasting surgió en el contexto de la blogosfera, donde los blogs eran una forma popular de compartir contenido en línea. Muchos bloggers empezaron a experimentar con el formato de audio como una extensión de sus blogs escritos, lo que contribuyó al crecimiento inicial del podcasting.
-
A medida que los reproductores de MP3, especialmente el iPod de Apple, se volvieron más comunes, la demanda de contenido de audio aumentó. Los usuarios podían descargar podcasts en sus dispositivos y escucharlos en cualquier momento y lugar, lo que impulsó la popularidad del medio.
-
La adopción generalizada de smartphones y la disponibilidad de aplicaciones de podcast facilitaron aún más el acceso y la escucha de podcasts en cualquier momento y lugar, lo que contribuyó a un aumento significativo en la popularidad del medio.
-
Lanzamiento de Spotify. La plataforma por excelencia para publicar y escuchar podcast en la actualidad.
-
Este podcast de no ficción creado por Sarah Koenig y producido por This American Life se convirtió en un fenómeno cultural y atrajo una gran atención hacia el podcasting. Serial demostró el potencial del podcasting para contar historias complejas y cautivar a una audiencia masiva.