-
A pesar de que en el mundo moderno su trabajo no sería considerado científico como tal
-
Fue considerada la primera mujer profesionalmente intelectual
-
Fue el primer hombre que afirmaba que el cerebro no teneía sexo y proponía un modelo educativo y universal
-
Fue más conocida por la Declaración de los Derechos de la mujer y de la Ciudadana
-
Fue considerada pionera del feminismo la primera en formular las aspiraciones aunque todavía embrionarias del feminismo
-
Defendió ya abiertamente el derecho al voto femenino en su obra
-
Fue una de las filósofas más relevantes de nuestro país. Su obra Hacia una crítica de la razón patrialcal es un texto de referencia dentro del feminismo de la igualdad
-
En él, la escritora y filósofa francesa, se convertiría en firme defensora de los derechos de la mujer
-
Afirma las direfencias entre hombres y mujeres, es decir, sostiene la existencia de una especificidad femenina y masculina. Aboga por una igualdad de oportunidades, pero no basada en la negación de la identidad feminina
-
Mantiene que las desigualdades tienen un origen cultural y analiza la realidad para seguir denunciando que todavía existen las discriminaciones y reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres
-
Pone en relación dos formas de dominación, la de los hombres sobre las mujeres y las de los seres humanos sobre la naturaleza, y sostiene que el patriarcado nos ha llevado a una situación ecológica insostenible. Afirma que mediante la ecología y el feminismo lograremos un planeta habitable, pues ambos suponen un nuevo modo de abordar la relación con la naturaleza y otro tipo de atención y cuidado de la Tierra
-
Defiende el uso de las redes sociales y los potentes recursos de Internet para transmitir el mensaje feminista