Origen del dibujo 2

Origenes del Dibujo

  • PREHISTORIA
    3700 BCE

    PREHISTORIA

    Los primeros dibujos tienen registros en la prehistoria hace 7300 años encontrados en paredes de cuevas en Francia y España, mejor conocidos como las pinturas rupestres las cuales realizadas con carbón vegetal en piedras o huesos y que nos describen como eran sus ritos, su manera de sobrevivir, su forma de cazar, y en un ejemplo de estas encontramos la Cueva de Altamira, una de las primeras muestras de comunicación de la humanidad.
  • CULTURA EGIPCIA
    3100 BCE

    CULTURA EGIPCIA

    Los egipcios empleaban técnicas de al fresco y témpera utilizando pigmentos naturales mezclados con barro, que disueltos en agua decoraban templos, tumbas y papiros.
    Contaban con un canon de perfil en donde representaban los estandares sociales mediante su estatura y colores. La pintura egipcia no aportó mucho pero entre sus mejores ejemplos de arte se encuentran el libro de los muertos,el sarcófago del faraón Amenmeses y la mujer respirando una flor de la dinastía XVIII.
  • CULTURA GRIEGA
    530 BCE

    CULTURA GRIEGA

    Sus pinturas representaban guerras, mitología y leyendas, usando la geometría y colores como el blanco, azul, rojo, amarillo, verde, marrón y purpura mediante técnicas como al temple y encáustica. p
    Plasmadas sobre muros, losas de piedra, cerámicas y tablas de madera, adornando espacios civiles, religiosos y funebres.
    Esta era aporto el dibujo del cuerpo humano, el sombreado, la perspectiva y el cubismo, lamentablemente la mayoría de las obras han desaparecido en saqueos o al pasar de los años.
  • CULTURA ROMANA
    27 BCE

    CULTURA ROMANA

    La pintura romana destacó por su técnica de manchas de color al temple, aplicados con brochazos sueltos, sin detallar, al estilo impresionsita con efectos de sombra y luz aplicado ilustrando retratos, caricaturas y el paisajes. Usando temas mitologicos, paisajisticos y marineros.
    La alta sociedad decoraba sus habitaciones,salas y palacios con mosaicos y pinturas para expresar el esplendor y el lujo de estas edificaciones.