-
En el gobierno del general Pedro Alcántara Herrán se habla por primera vez de la creación de salas de asilo destinadas a los niños pertenecientes a los sectores más pobres de la población. En estas salas solo se admitirían a niños de 2 a 6 años y aquellos cuyos padres eran notoriamente pobres.
-
El presidente José Manuel Marroquín fundó esta escuelita donde por primera vez se realizaron actividades pedagógicas y recreativas para niños menores de 6 años, bajo una orientación muy marcada de la teoría de Froebel.
-
Fundada en la primera mitad del siglo XVIII. A principios del siglo XX era la institución capitalina más importante y en ella se recluían la mayoría de los niños huérfanos o abandonados.
-
Se puede decir que fue a través del presidente José Manuel Marroquín que se organizó en Colombia el primer establecimiento de preescolar
-
Fue fundado por Agustin Nieto Caballero, se constituyo en la iniciativa más importante de la educación privada de comienzos del siglo, desde su creación se convirtió en uno de los colegios más prestigiosos del país y el primero que puso en la práctica las ideas pedagógicas de Maria Montessori, una verdadera escuela montessoriana.
-
Se creó el instituto pedagógico nacional para institudoras de Bogotá, con el propósito de preparar maestros para la escuela superior y normal, también se aprobó la creación de una sección especial para formar maestras de kindergarten
-
Fue uno de los personajes importantes en este proceso histórico que llego de Alemania con la función de formar y reorganizar la escuela normal y el instituto pedagógico femenino de Tunja, dirigió la escuela Montessori de Bogotá, sin embargo en 1936 tuvo que ir a Alemania y el instituto entro en crisis llevándolo a su cierre temporal. Y en 1956 volvió a abrir con el nombre de instituto de educación preescolar
-
El ministerio de educación pública define y caracteriza la educación infantil de la siguiente manera: “Éntiendase por enseñanza infantil, aquella que recibe el niño entre los 5 y 7 años de edad, cuyo objetivo principal es crearle hábitos necesarios para la vida, juntamente con el desarrollo armónico de la personalidad”
-
En el gobierno de Carlos Lleras Restrepo se crea el instituto Colombiano de bienestar familiar para proveer atención al menor y procurar la estabilidad y bienestar familiar
-
Se incorpora por primera vez la modalidad del preescolar al sistema educativo Colombiano.
-
En este año comenzó a gestarse este currículo y se tomo conciencia sobre la necesidad de darle a esta modalidad unos lineamientos para regular, orientar y organizar la actividad educativa y pedagógica de un establecimiento preescolar
-
En este año se crea la carrera de Licenciatura en educación preescolar en la facultad de educación de la universidad pedagógica nacional
-
En este año se dio a conocer el segundo documento donde se precisan la áreas, y temas relacionados con el preescolar
-
Se establece el código del menor
-
Ley general de la educación donde señala los lineamientos para transformar la escuela, la enseñanza y el aprendizaje. Reconoce la educación preescolar como un grado obligatorio y como un nivel educativo que tiene enorme importancia en la formación y desarrollo del niño.