-
Considera al cerebro como un órgano de raciocinio o director del espíritu, y al corazón lo ve como organo de sentimientos.
-
Renacimiento
-
El cerebreo se comienza a estudiar como centro de control de las actividades humanas
-
Inicio de la edad moderna
-
Da inicio a la edad moderna. Entiende al cuerpo humano como una máquina y crea el primer modelo físico sobre la conducta.
-
Dados su experimento con un sapo, descubre las acciones mecánicas al estimular los nervios.
-
Charles Bell, a quien se le conoce como fundadore de la anatomía nerviosa moderna, crea la ley de Magendie-Bell.
Experimienta con diferentes cualidades sensoriales del cordón espinal. -
Realiza estudios sobre la espina dorsal y descubre las funciones que desempeñan las raíces nerviosas dorsales y ventrales.
Define al cerebelo como órgano regulador del equilibrio estático y dinámico del cuerpo. -
Completa las investigaciones de Magendie-Bell.
Adicionalmente elabora la teoría sobre la percepción de los colores en la retina.
Crea la Ley de la Energía Nerviosa Específica -
Postula que los filamentos observados por histólogos pertenecen también al cuerpo celular.
-
Usando técnicas de tinción y fijación mejoradas Otto puede observar por primera vez a las "dendritas" o ramificaciones de la neurona y los axones que sobresale del cono del soma.
-
Gustav Fritsch (1838-1927) y Edward Hitzig (1838-1907) introducen la estimulación eléctrica como un método para comprender la fisiología cerebral. Realizan diversos experimentos principalmente en la corteza cerebral eliminando así, definitivamente la idea de que los impulsos nerviosos eran causados por los fluidos.
-
Aplica la Ley de al Conservación de la Energía en el sistema nervioso, realizando un expirimento, estimulando los nervios en distintos puntos y midiendo el tiempo de respuesta de éstos.
-
Después de numerosos intentos por visualizar de mejor manera las células nerviosas, llega a la conclusión de que los axones terminaban en pequeños bulbos que llegan muy cerca de la membrana sin tocarse.
-
Concluye los estudios de Helmholtz, demostrando por primera vez que el impulso nervioso era constituído por un fenómeno eléctrico.
-
Exponenete de la Teoría Reticular y la Teoría neuronal, donde expone que las neuronas son unidades independientes y no se fusionan para formar un todo contínuo o retículo.
-
Introduce el término de sinápsis en base a sus estudios de la médula espinal.
-
El término de neurociencias es por primera vez introducido.
-
En base a sus diversos estudios ayuda a esclarecer la naturaleza del impulso nervioso y las bases físicas de las sensaciones.
-
Contribuye a conocer mejor los mecanismos de la transmisión sináptica.