Orígenes de la psicopedagogía y sus inicios en México y Jalisco

  • Juan Amos Comensky

    Juan Amos Comensky
    Obra: Didáctica Magna.
    Las aptitudes del niño deben ser desenvueltas en su orden natural y en permanente contacto con las cosas.
  • Rousseau (1712-1778)

    Rousseau (1712-1778)
    Obre: Emilio. Perfila que la Pedagogía se funda en leyes psicológicas. Insistió en la exigencia de "partir del niño" y ver en él centro y fin de la educación.
  • Period: to

    Juan Enrique Pestalozzi (1746-1627)

    "Buscar y encontrar un método por el cual el maestro enseñe menos y el discípulo aprenda más".
    Consideraba que en el niño recién nacido están ocultas las facultades que han de desarrollarse en la vida.
  • Herbart (1776-1841)

    Herbart (1776-1841)
    Obra: Filosofía práctica general. Crea la pedagogía como ciencia fundamentándola en la psicología y la ética.
  • Period: to

    Binet (1857-1919)

    Uno de los primeros que utilizó el test para medir funciones mentales superiores en Francia
  • Period: to

    E. Meumann (1862-1915)

    Creador del primer sistema de pedagogía experimental en Alemania
  • Period: to

    Hugo Mûnsterberg (1863-1919)

    Aboga por una psicotécnica pedagógica
  • Gabino Barreda (1818-1881) México

    Gabino Barreda (1818-1881)  México
    Produjo la Ley de Instrucción Pública.
  • Period: to

    E. Claparède (1873-1940)

    Pedagogo y psicólogo suizo de gran influencia sobre la moderna educación infantil
  • William James (1842-1910)

    William James (1842-1910)
    Obre: Charlas a los maestros. Concibe a la educación como un proceso vivo que permite al hombre reaccionar adecuadamente ante las más diversas circunstancias.
  • Ellen Key (1849-1926)

    Ellen Key (1849-1926)
    Obra: El siglo de los niños. Las reformas aisladas en la escuela no sirven para preparar conscientemente la evolución de derrumbe del sistema existente sin dejar piedra sobre la otra.
  • P. Romano 1906

    P. Romano 1906
    Obra: La psicología pedagógica. La psicopedagogía es la base de la educación y la investigación psicológica.
  • Cátedra de educación de niños anormales, Jalisco

    Cátedra de educación de niños anormales, Jalisco
    Instituida por Salvador Manuel Lima
  • Servicio de Higiene Escolar y el Congreso Mexicano del Niño

    Servicio de Higiene Escolar y el Congreso Mexicano del Niño
    Motivó la extensión de los servicios de desarrollo físico, mental y pedagógico de los niños.
  • Vasconcelos 1921

    Vasconcelos 1921
    Revolución basada en un cambio radical en los métodos de enseñanza, haciendo de la escuela una agencia promotora del desarrollo integral de la comunidad.
  • Clasificación de alumnos en escuelas primarias

    Clasificación de alumnos en escuelas primarias
    Santamarina clasifica a los alumnos de las escuelas primarias utilizando los test de Binet y Simón.
  • Period: to

    José Manuel Puig Casauranc como secretario de Educación, México (1924-1928)

    Periodo callista. Pensó en la educación como una panceta, sería un instrumento de progreso y desarrollo económico.
  • Departamento de Psicopedagogía e Higiene Escolar

    Departamento de Psicopedagogía e Higiene Escolar
  • Period: to

    Movimiento Cristero, Jalisco (1926-1929)

  • Period: to

    Silvano Barba González (126-1927) Jalisco

    Periodo en el que las actividades de la educación oficial y particular en Jalisco sufrieron una disminución por el conflicto cristero.
  • Estandarización de Test de Binet y Simón-Terman, Guadalajara 1927

    Estandarización de Test de Binet y Simón-Terman, Guadalajara 1927
    Estandarizado por el profesor J. Bustos Michel, para los niños jaliscienses
  • Period: to

    Francisco Bassols (1931-1934) México

    Promueve la modificación del artículo 3 constitucional para suprimir el laicismo en la educación primaria, la sustituiría por una educación socialista.
  • Escuela de Recuperación Mental en México

    Escuela de Recuperación Mental en México
  • Proyecto de reorganización de Higiene Escolar, Jalisco 1932

    Proyecto de reorganización de Higiene Escolar, Jalisco 1932
    El Dr. Alberto Onofre Ortega presenta el proyecto de reorganización de Higiene Escolar, fundando el departamento especial con su personal y técnica especiales.
  • R. Buyse 1935

    R. Buyse 1935
    Designa a la psicología experimental como el estudio del alumno en sus diversas capacidades y posibilidades.
  • Dirección de Psicopedagogía de la Secretaría de Educación Jalisco 1935

    Dirección de Psicopedagogía de la Secretaría de Educación Jalisco 1935
    Nace en 1935 inspirado en las más avanzadas corrientes pedagógicas de entonces.
  • Period: to

    Departamento de Psicopedagogía e Higiene en México (1937-1940)

    -1937. Investigación sobre las características biológicas de los escolares proletarios.
    -1938. Diseño de pruebas pedagógicas objetivas y técnicas para si aplicación y elaboración. Sugestiones para el trabajo escolar.
    -1940.Primera contribución para el estudio de la jornada máxima de trabajo escolar.
  • Ley Orgánica de los Servicios Educativos, Jalisco. 1939

    Ley Orgánica de los Servicios Educativos, Jalisco. 1939
    Expedida por Silvano Barba González.
  • Reorganización del Departamento de Psicopedagogía y Médico-Escolar de la SEP, México

    Reorganización del Departamento de Psicopedagogía y Médico-Escolar de la SEP, México
    Reorganizado por el Dr. Lauro Ortega
  • H. Pieron 1957

    H. Pieron 1957
    Define la psicopedagogía como una pedagogía científicamente basada en la psicología del niño.
  • Cuadernos de Psicopedagogía, Jalisco

    Cuadernos de Psicopedagogía, Jalisco
    Publicado por el Dr. Enrique García Ruiz