-
Durante la Edad Media, la educación se hallaba bajo las condiciones de la Iglesia y se caracterizaba por la presencia del latín como vehículo para la transmisión del saber.
La escuela surge a partir de la modernidad, proceso junto al cual se da el surgimiento de la infancia como categoría social. -
Fue el periodo en que los sistemas nacionales de escolarización se organizaron en el Reino Unido, en Francia, en Alemania, en Italia, en España. Las nuevas naciones independientes de América Latina, especialmente Argentina y Uruguay, miraron a Europa y a Estados Unidos buscando modelos para sus escuelas.
(Siglo XIX) -
Se inicio un proceso de búsqueda para una nueva reforma nacional y de la etapa Porfirista educación de alta calidad.
-
Ley orgánica de Instrucción Pública y el Plan de Estudios Preparatorios Generales y Especiales en el que se establece la necesidad de crear un centro docente para la formación de maestros competentes.
-
Se decretó la Ley Constitutiva de las Escuelas Normales para sustentar la política de formación de maestros
-
Se fundó la SEP, gracias a José Vasconcelos con los objetivos principales de La Alfabetización y la educación rural.
-
Jaime Torres Bodet ofrece centros para certificación de los maestros y estos estén preparados y aptos para enseñar
-
Se fundó la Junta Nacional de Educación Normal para la revisión general del sistema, realizar diagnósticos de perfiles de docentes, revisión de planificación y programas para su reformulación
-
Se puso como condición el haber tenido que cursar bachillerato para enseñar, y al mismo tiempo hubo cambios en el perfil de ingreso de estudiantes.
-
Se regulaba el trabajo académico de los estudiantes y docentes, y se perfeccionó y actualizó la formación del maestro
-
-
Evaluación de todas las escuelas normales públicas (trabajos, planeaciones, etc)
-
Se hicieron comunidades de práctica enfocadas en áreas de oportunidad de diferentes materias
-
Primer año en que se implementó la reforma educativa.
En este año se reconoció a la educación como herramienta para la paz por la lucha constante de Mala a favor de los derechos a la educación de calidad de las niñas, niños y jóvenes.
Se compartieron algunos de los resultados del Censo a Escuelas (CEMABE).
En la prueba internacional PISA que evidencian la falla de nuestro sistema educativo para lograr aprendizajes relevantes -
Nuevo Modelo Educativo, la modernización educativa impulsada por Peña Nieto, cuenta con tres novedades respecto al sistema vigente.
Cuenta con nuevos objetivos, ideas innovadoras basadas en la tecnología y necesidades actuales.