You are not authorized to access this page.
Veleta caballito crop1613276553811.jpg 151392097

Orígenes de Caballito

  • Pulpería de Nicolás Vila

    Pulpería de Nicolás Vila

    En 1821, Nicolás Vila instala una pulpería en las actuales esquinas sudoeste de Emilio Mitre y Rivadavia. En esta instalaría la veleta del caballito, la cual le daría el nombre al barrio.
  • Asesinato de Nicolás Vila

    En 1828, Nicolás Vila muere asesinado por una partida en la entrada de su establecimiento, lo cual lleva a su desaparición.
  • Av. Rivadavia, Camino Real

    Av. Rivadavia, Camino Real

    Camino Real pasa a llamarse Avenida Rivadavia.
  • Ferrocarril del Oeste

    Ferrocarril del Oeste

    En 1857, gracias al esfuerzo de un grupo de pioneros, se inaugura
    el primer tendido ferroviario de la Republica Argentina.
  • Locomotora "La Porteña"

    Locomotora "La Porteña"

    El 5 de abril de 1857 la locomotora "La Porteña" atraviesa Caballito en un recorrido de ensayo, siendo el 29 de agosto su inauguración oficial.
  • Buenos Aires, fiebre amarilla

    En 1871, se desataría una gran epidemia de fiebre amarilla que desolaría Buenos Aires, y Caballito fue uno de los lugares preferidos de los porteños para refugiarse.
  • Línea de tranvías en Caballito

    Línea de tranvías en Caballito

    El 1 de noviembre de 1871 se inauguraría una línea de tranvías en Caballito. Tuvo un gran impacto y asistió el presidente de esa época, Sarmiento, junto a muchos funcionarios importantes y habitantes.
  • Tramways

    Hacia 1897 aparecerían los primeros tramways eléctricos.
  • Llegada del subterráneo

    Llegada del subterráneo

    El 1 de julio de 1914 se produce uno de los hechos que transformaría definitivamente al barrio. Este día se inauguraría la estación Primera Junta de la línea A, la primera construida en esta ciudad en su historia.
  • Actualidad

    Hoy en día, Caballito es uno de los barrios mas densamente poblados de Buenos Aires. Su crecimiento se acentuaría con la apertura de importantes avenidas. También, su eje comercial es muy extenso.