-
Bajo el nombre de Mintonette, surgió en Estados Unidos, Holyoke, Massachusetts.Siendo su inventor un director de Educación Física de la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) llamado William G.Morgan.
-
De manos de La Liga Atlética de las YMCA de Norteamérica se da la publicación del primer reglamento. Sentando así las bases de un deporte, el cual iría siendo modificado con el pasar de los años.
-
Se da una revisión a las reglas iniciales,en lo referente a las dimensiones de la cancha y del balón,se dicta un limite de seis jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque.
-
En Filipinas,un ofensivo estilo de juego,pasando la bola en una trayectoria alta para ser golpeada por otro jugador (Set y Punto) fue incorporada al juego.
-
Se da un ajuste al reglamento para introducir un nuevo puntaje que pasa a ser de 21 a 15 puntos.
-
Se vuelven a dar modificaciones en el reglamento,regulándose el numero de toques,se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
-
El deporte empieza a expandirse por el mundo y llega a España como un juego recreativo,practicado en las playas Catalanas,por influencia Europeo-Occidental.
-
Se dio el reconocimiento y aprobación para los árbitros nacionales del voleibol.
-
Este año se crea la FIVB (Federación Internacional de Voleibol) dándose así una unificación en los diferentes reglamentos que existían para ese entonces en el mundo, creando así el primer reglamento de la FIVB.
-
Este año tuvo lugar el primer Campeonato Mundial de Voleibol en Praga, Checoslovaquia.
-
La Federación Española de Voleibol queda constituida como órgano federativo.
-
El voleibol fue introducido en los Juegos Olímpicos en Tokio y se permitió el bloqueo por encima de la red como acción defensiva.
-
La Asociación de Voleibol Playa de California (CBVA) fue formada.
-
Se celebra la primera Copa Mundial de voleibol Femenina.
-
Se prohíbe el bloqueo del saque.
-
Se crea la Liga Mundial de Voleibol.
-
Se introduce al deporte la figura del jugador Líbero
-
Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
-
se revisa la regla del toque de red, y se cambia: solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada.