-
Ivan Pavlov comienza sus experimentos con la respuesta condicionada en perros. Descubre el fenómeno que más tarde se conocerá como condicionamiento clásico. Pavlov observa que los perros salivan en respuesta a estímulos neutros cuando se asocian repetidamente con la comida.
-
Watson publica su influyente artículo "Psychology as the Behaviorist Views It", sentando las bases del conductismo y el estudio del comportamiento observable.
-
John B. Watson y Rosalie Rayner aplican los principios del condicionamiento clásico al estudio del comportamiento humano. Su famoso experimento con El Pequeño Albert demuestra que las respuestas emocionales pueden ser condicionadas en los seres humanos.
-
B.F. Skinner comienza a experimentar con el condicionamiento operante. Skinner explora cómo las consecuencias de una conducta afectan la probabilidad de que esa conducta se repita. Introduce conceptos como refuerzo y castigo.
-
Skinner publica "The Behavior of Organisms", donde detalla su teoría del condicionamiento operante y sus experimentos con la Caja de Skinner.
-
Skinner continúa desarrollando y refinando la teoría del condicionamiento operante, enfocándose en el papel de las recompensas y castigos en la modificación de la conducta.
-
Hull desarrolló una teoría del aprendizaje que tendía asubrayar, tanto el condicionamiento operante tal y como lo describió el propio Skinner, como el condicionamiento respondiente descrito por Pavlov, engranados en una teoría que no distinguía entre ambos tipos de aprendizaje. De acuerdo con Hull, el reforzamiento estaba implicado tanto en el condicionamiento pavloviano como en el operante, pero no intentó interpretar tantas conductas humanas como Skinner.
-
Skinner publica "Science and Human Behavior," que sintetiza y expande sus ideas sobre el condicionamiento operante y su aplicación en la modificación del comportamiento.
-
Skinner publica "Verbal Behavior", aplicando los principios del condicionamiento operante al estudio del lenguaje y la comunicación.
-
Eysenck publicó una recopilación de lecturas, Behaviour Therapy and the Neurosis (La terapia de conducta y las neurosis), en que presentaba numerosas historias de casos tratados con variaciones de los procedimientos de inhibición recíproca y condicionamiento respondiente.
-
Albert Bandura introduce el concepto de aprendizaje social y modelado, expandiendo la comprensión del condicionamiento operante al incluir la observación y la imitación como mecanismos de aprendizaje.
-
Bandura publica su famoso estudio del Bobo Doll, mostrando cómo los comportamientos agresivos pueden ser aprendidos por observación.
-
Eysenck fundó la revista Behaviour Research and Therapy, que publica tanto estudios de la orientación operante, como otros con sabor más pavloviano.
-
Ullmann y Krasner publicaron su influyente recopilación de lecturas Case Studies in Behavior Modification (Estudio de Casos de Modificación de
Conducta). Este fue el primer manual que incluyó los términos «modificación de conducta» en el título. -
Skinner publica "About Behaviorism," donde refuerza la teoría del condicionamiento operante y discute su aplicación a diferentes áreas del comportamiento humano y animal.