-
En Florencia, se le otorga la primer patente a Filippo Brunelleschi, por diseñar y usar la primer barcaza.
-
Este "privilegio" permitía a los inventores y creadores obtener un monopolio temporal sobre sus invenciones y creaciones. Bajo este sistema, los inventores podían presentar sus ideas ante el Senado veneciano y, si eran aprobadas, se les otorgaba un privilegio exclusivo para fabricar y comercializar sus invenciones durante un período específico.
-
En Venecia, comienza a regularse la impresión de los libros, dando prioridad a sus autores, buscando que se beneficien mediante su privilegio, regulando las impresiones no oficiales.
-
Esta organización gremial tenía como objetivo regular y controlar la industria de la impresión y la publicación de libros. La Stationers' Company obtenía el poder real para otorgar licencias de impresión y publicación a sus miembros, lo que les daba un monopolio virtual sobre la producción de libros.
-
Buscaba disolver el monopolio existente en el comercio de libros, ya que los editores congregados en la Stationers Company limitaban el otorgamiento de derechos sobre las obras a los editores que hacían parte de la misma y contemplaba tales derechos como perpetuos.
-
Estableció que los autores tenían el derecho exclusivo de autorizar la reproducción, traducción y distribución de sus obras durante un período de diez años. Además, los herederos del autor también tenían el derecho de mantener estos derechos por otros diez años después de su fallecimiento.
-
Esta legislación otorgó a los inventores el derecho exclusivo a sus invenciones por un período de 14 años, con la posibilidad de una extensión adicional de otros 7 años si el inventor podía demostrar que su invención seguía siendo útil y valiosa.
-
Es un tratado internacional que establece estándares y normas para la protección de los derechos de autor de obras literarias y artísticas a nivel internacional
-
Su objetivo es promover la protección y el uso adecuado de la propiedad intelectual a nivel global. La OMPI facilita la cooperación entre países en áreas como patentes, derechos de autor, marcas registradas, diseños industriales y otros aspectos de la propiedad intelectual
-
El ADPIC es un tratado internacional, que establece estándares y reglas para la protección de los derechos de propiedad intelectual, incluyendo patentes, derechos de autor, marcas registradas, diseños industriales y protección de la información no divulgada.
-
El DMCA es una ley que aborda la protección de los derechos de autor en el entorno digital. El DMCA establece disposiciones para responsabilizar a los proveedores de servicios en línea y plataformas por la infracción de derechos de autor cometida por sus usuarios.
-
Es una organización sin fines de lucro que ofrece un conjunto de licencias flexibles y estandarizadas que permiten que los creadores puedan elegir como quieren que se utilicen sus obras.
-
Es un tratado internacional que tiene como objetivo mejorar el acceso a las obras publicadas para las personas con discapacidad visual y otras dificultades para acceder al texto impreso.
-
El GDPR, tiene el propósito de fortalecer la privacidad y control de los ciudadanos sobre sus datos personales en el entorno digital. El GDPR establece normas estrictas para la recopilación, almacenamiento, procesamiento y transferencia de datos personales por parte de empresas y organizaciones, con un enfoque en la transparencia y el consentimiento informado
-
Referencias
Díaz Pérez, M. (diciembre de 2008). La propiedad industrial y los sistemas de patentes en el mundo de la información. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200011#:~:text=As%C3%AD%2C%20en%201474%2C%20mientras%20la,la%20Primera%20ley%20de%20patentes.
Díaz, L. M. (17 de febrero de 2022). ¿Cómo surgió la Propiedad Intelectual? Obtenido de Propintel: https://propintel.uexternado.edu.co/como-surgio-la-propiedad-intelectual/