-
A.C Se desarrolla la ley natural que se indetifica como el minimo vital de toda la esencia que nos identifica como seeres humanos, los derechos de los ciudadanos
-
Periodo A.C. u promovia una política que estuvo caracterizada por los ideales de no violencia, tolerancia religiosa, y respeto por los padres, maestros y mayores.
-
Los ejercitos de Ciro el Grande, primer rey de la antigua persina tomaron el control de Babilonia como principal medida liberaron a los esclavos y establecio la libertad de cultos asi mismo busco generar un equilibrio raizal eliminanado la descriminacion por motivos de raza. Escrito plasmado en un cilindro de barro cocido que es conocido como la primera declaracion de derechos humanos.
-
Carta Magna de las Libertades de Inglaterra y el fundamento de sus libertades
-
se dicta la Constitución Nuihilnovi. En este documento polaco se establece: como el derecho de gentes y las constituciones públicas caracterizan a la nación como una generalidad y no como una individualidad, decretamos que desde ahora nada sea decidido sin el consentimiento común del Consejo y de los Diputados.
-
Bula Sublimis Deus concedida por el papa Paulo III, de 2 de junio de 1537, relativa a los derechos de los indios de los territorios conquistados por España
-
Obligó a las autoridades a dar cuenta de las personas privadas de libertad.
-
Limitaban el poder del monarca, para repartirlo con la nobleza.
-
John Locke establece la noción de derechos naturales de la vida, la libertad y la propiedad a traves de su obra busca establecer una guia a los diferentes organos del Estado de como debe ser la realcion ciudadano y estado en relacion con la ley natural.
-
Afirma que “todos los hombres han sido creados iguales” y que son provistos por Dios “de ciertos derechos inalienables”.
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano francesa establece en su primer artículo que los hombres “nacen y permanecen libres e iguales en derechos”.
-
La primera revolución por la independencia en triunfar, liderada por un ejército de esclavos de Haití, que derrota sucesivamente al ejército francés y al español. La nación caribeña es, de hecho, la primera en liberarse del yugo colonial a nivel mundial.
-
Derivada de la revolución campesina, estableció los derechos al trabajo y a la tierra como la base de la nueva sociedad, y consagró los derechos a la salud y a la educación como derechos fundamentales.
-
La URSS se constituyó en república socialista, rompiendo con el paradigma liberal del Estado de derecho.
-
Acordada luego de la derrota de la revolución socialista “espartaquista”, incluyó los derechos a la salud, al trabajo y a la seguridad social, entre otros.
-
Consagró los derechos sociales desde una orientación marxista.
-
Acordada tras el fin de la monarquía y la instauración de la república, reconocía derechos sociales extensivos, incluido el derecho a la tierra y la reforma agraria, y establecía la igualdad plena de la mujer.
-
Se firma el acta constitutiva de creacion de un Organismo Internacional que lograr promover la paz y lograra evitar futuras confrontaciones belicas entre los estados, se firma en San Francisco por 50 Naciones.
-
Proclamada en 1948 por la Asamblea General de la ONU.
-
Documento suscrito en Bogota,Buscaba hacer una unificacion de los Derechos Humanos reconocidos por la Comunidad Internacional en las Naciones Unidas , de esta forma se comprometio a los estados Americanos a respetar los derechos y libertades consagrados caso contrario la Comision y Corte Americana de los Derechos Humanos seria competetente para juzgar y condenar a los estados.
-
Reconoce mecanismos para la proteccion de los derechos civiles y politicos de este modo compromete a los estados a adoptar estos mecanismo para lograr proteger a sus gobernados en razon a la justicia,libertad y la paz.
-
María Beatriz Hernández López
-
Fundación Juan Vives Suria. (2010). Derechos Humanos: historia y conceptos básicos. Octubre 19, 2020, de Fundación Editorial El perro y la rana Fundación Juan Vives Suriá Defensoría del Pueblo Sitio web: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Venezuela/fundavives/20170102055815/pdf_132.pdf