-
-
Durante la Edad Antigua se creía que los trastornos mentales eran consecuencia de la posesión por parte de espíritus y demonios, y los tratamientos consistían en conjuros y encantamientos
-
Los filósofos como Sócrates o Platón aportaron bastante al desarrollo de la psicología. Además Hipócrates estudio las enfermedades psíquicas, y atribuyó a los desequilibrios en los humores.
-
-
En Europa dominaba el cristianismo, esto provocó retrocesos en loa avances científico. Los trastornos mentales se atribuían a la comisión de pecados y se “trataban” mediante rezos y exorcismos. En el mundo árabe, la medicina y la psicología siguieron avanzando. Se describieron “enfermedades de la mente” como la depresión, la ansiedad, la demencia o las alucinaciones, se aplicaron tratamientos a quienes las sufrían y se empezó a estudiar los procesos psicológicos básicos.
-
San Agustín: teoría de la iluminación
Santo Tomás de Aquino: Teoría del conocimiento -
-
La recuperación de la influencia de los autores clásicos griegos y romanos tuvo un papel fundamental, ahora se relacionaba los trastornos psicológicos con alteraciones físicas, y no morales. La palabra “psicología” se empezó a popularizar durante este periodo histórico.
-
Fueron especialmente importantes las obras de los filósofos Marko Marulic, Rudolf Göckel y Christian Wolff.
-
El aumento de los conocimientos sobre la anatomía cerebral generó los procesos mentales se entendieran en mayor medida como consecuencias de la biología.
Se establecieron las bases del psicoanálisis y el conductismo, las dos orientaciones que dominarían la psicología de la primera mitad del siglo XX. -
-
En el campo de la neuropsicologia: Gustav Theodor Fechner y las de Pierre Paul Broca y Carl Wernicke.
En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental -
-
Se establecieron las corrientes teóricas principales de la psicología actual.
La aparición de la psicología cognitiva.
Los conocimientos sobre biología, medicina y farmacología aumentaron enormemente -
Wilhelm Wundt pionero en la psicología científica.
Sigmund Freud, uno de los pioneros a la hora de teorizar acerca de los aspectos inconscientes de nuestro comportamiento.
Jean Piaget, su enfoque constructivista de la pedagogía resulta muy actual incluso hoy en día. -
El desarrollo de la ciencia del comportamiento y de los procesos mentales ha estado marcado por el desarrollo de las neurociencias. El conductismo sigue siendo una filosofía minoritaria en la psicología, mientras que el cognitivismo goza de muy buena salud. La gran mayoría de investigaciones en psicología cognitiva de tipo experimental son realizadas partiendo del conductismo metodológico
-
-
Philip Zimbardo, es conocido por haber dirigido el famoso experimento de la prisión de Stanford.
Elizabeth Loftus, ha aportado pruebas sobre cómo las experiencias que se viven alteran recuerdos que pueden parecer perfectamente fiables.
Steven Pinker, uno de los máximos exponentes actuales de la psicología evolucionista.