-
Tenían programas de entrenamiento rígidos en cuanto a educación física, con el objetivo de expandir el imperio.
-
Sócrates propone a los jóvenes que ellos mismos encuentren la verdad y la virtud mediante el arte de la mayéutica, en oposición a los sofistas
-
Es el principal autor de comedias de la literatura griega. En su obra acusa a Sócrates de sofista´.
-
Expone sus ideas pedagógicas retomando el pensamiento socrático, y lo profundiza en sus obras, y manifiesta que la educación es sobretodo autoeducación
-
En sus obras, Aristóteles expone que la educación se forma según el sistema político de cada ciudad-Estado, el sistema de su filosofía pedagógica se basa en la ética.
-
La educación física como gimnasia era tan impostante que cada ciudad tenía su gimnasio
-
Los aspirantes a cargos clericales debían demostrar conocimiento de 9000 caracteres
-
Es el más completo y orgánico tratado de la pedagogía de la antigüedad latina, en él expone los métodos hasta la caída del imperio. Prefiere la enseñanza colectiva y el juego
-
Reconciliaba la creencia y la razón. Las principales universidades medievales estaban en Italia, Francia, Praga y Polonia
-
El término universitas se utilizó en el sentido jurídico de corporación o comunidad, gremio, hermandad. Universitas scholarium o universitas magistrorum et scholarium era universidad de estudiantes o universidad de maestros y estudiantes
-
El Renacimiento valoraba las humanidades, como conocimientos relacionados directamente con los intereses humanos, que forman y desarrollan al hombre. Se vislumbraba a la educación como señal de protesta.
-
Abogó por la traducción de la Biblia a la lengua vernácula común,
-
Fundó La casa de la alegría, una escuela bajo los ideales cristianos. Fue el primer humanista en desarrollar un currículo de educación física.
-
Precursor de la pedagogía moderna, En su obra abogó por conciliar los intereses teóricos con los intereses prácticos en los estudios.
-
En su obra se practica la enseñanza universal y la tolerancia religiosa y la tierra pertenece a todos. Pretendía abrir los ojos del pueblo a los males sociales y políticos de la época.
-
Impulso la creación de la instrucción universal, la educación del pueblo, las escuelas populares destinadas a la formación de los más desfavorecidos y dio lugar al control de la instrucción por parte de las autoridades laicas.
-
Zwingli es considerado uno de los principales reformadores. Se trata de un libreto para la instrucción y la educación cristiana de los niños.
-
Nace en Francia. COnsolidación de los jesuitas en la institución escolar, auge de los internados, desconfianza del mundo adulto, .
-
En su obra "Considerations Tending to the Happy Accomplishment of England’s Reformation in Church and State" (1647) propone su plan para la educación Inglesa.
-
Aparece en Europa con el surgimiento de la burguesía, se concreta en América Latina. Es de enfoque conductual, el estudiante únicamente debía recibir la información según la libre voluntad del docente
-
Su pensamiento pedagógico de está estrechamente conectado con su filosofía y su liberalismo político, imprime un carácter práctico a la educaión. El hombre puede alcanzar en progreso social a través del cambio político y de los programas educativos.
-
Parte de la obra Opera didactica omnia. Hizo que los pedagogos se constituyeran en profesionales forjadores de ciudadanos. Se le de la creación de la escuela popular, e implanta el método activo aprender haciendo.
-
Sostuvo que la pedagogía y la educación debían responder a la nueva realidad socio histórica- política, sobre todo integrando al hecho educativo, los preceptos derivados de la Ilustración
-
Las tres fuerzas naturales de cada individuo dispone para elevarse al orden moral son la del corazón, la de la inteligencia, y la del arte.
-
Uno de los principales inspiradores de la Escuela Nueva. Su obra expone la idea de que la pedagogía ha de respetar los instintos naturales buenos del ser humano, configurándose como una guía para que se desarrollen libremente y lo menos artificiosamente posible.
-
En su obra Pedagogía general derivada del fin de la educación, y en Lecciones de pedagogía la instrución educativa es el núcleo de la pedagogía. Postula la necesidad de una Pedagogía científica, dando a la Didáctica una sólida base psicológica.
-
Su finalidad es establecer un sistema de enseñanza progresivo del que todo el mundo pudiera disfrutar, enseñando gradualmente, enlazando de manera natural los conceptos elementales con los conceptos más complejos
-
Concibió a la Educación como la herramienta fundamental para construir una sociedad verdaderamente democrática.
-
Para Meumann la pedagogía experimental es psicología experimental aplicada a problemas educativos o, si se prefiere, psicología pedagógica
-
Impulsó un método educativo que estimula la proactividad de los niños durante su desarrollo tanto en escuelas infantiles como en su propia casa.
-
Propone procedimientos de aprendizaje flexibles. Prefirió la pedagogía centrada en el niño.
-
Ferrèire estableció los principios que definieron y caracterizaron a las Escuelas Nuevas
-
Su trabajo trabajo se extiende a todos los campos de la psicología y más específicamente a la psicología infantil y el desarrollo intelectual.
-
Sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: “en el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero, a nivel social, y mas tarde, a nivel individual; primero entre personas (interpsicológica), y después en el interior del propio niño (intrapsicologica).”
-
lLs principios básicos que subyacen la pedagogía de Freinet son la libertad de expresión, la vida cooperativa, y la realización y emancipación por medio del trabajo.
-
Su obra "La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza" formula propuestas de base conductista aplicables a situaciones de aprendizaje
-
Promueve que el alumno adquiera los conocimientos por sí mismo. Los estudiantes deben aprender a través de un descubrimiento guiado que tiene lugar durante una exploración motivada por la curiosidad.
-
Referente de la psicología constructivista. La idea del aprendizaje significativo de Ausubel es que el conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen