-
Abarca los siglos VII a V a.C.
Engloba los subgéneros: Monodia, Poesía coral, Elegía, Yambo y Oda. -
También llamada Lírica griega.
-
La poesía lírica siguió cultivándose en la Roma Imperial.
El romano Horacio, se inspiró en Alceo y Safo, y buscó dotar a Roma de una poesía lírica que pudiera rivalizar con la griega. -
Periodo de duración de la lírica latina.
-
Surge la manifestación lírica aristocrática refinada y artificiosa, que se convertiría en modelo de la poesía lírica en lengua romance; la poesía lírica provenzal. Con influencia de esta, en Italia se dio origen a un estilo en el que la mujer representa una de las vías de acceso a la divinidad.
-
SIglos XI a XV.
-
Retomó los modelos grecolatinos y siguió los preceptos de Horacion aunque renovó su contenido, la métrica y el estilo: las estructuras más cultivadas fueron el verso endecasílabo y el soneto; el estilo se volvió culto y artificioso, colmado de antítesis y expresiones metafóricas.
-
Siglos XVI y XVII
-
Propone el valor de la novedad y la originalidad poética, tiene su origen en el Romanticismo.
-
Siglos XVIII y XIX
-
Se remonta con la aparición de las vanguardias estéticas. Como resultado de una profunda crisis que afectó a todos los órdenes de la vida.
-
Siglos XX y XXI