-
Realizó un estudio acerca de las fluctuaciones de la demanda de instalaciones telefónicas en relación con el equipo automático. Se considera su aporte como la base de varios modelos matemáticos de la teoría de colas.
-
Formula la aplicación del teorema Minimax (Maximin), algoritmo a la teorías de juegos y/o decisiones.
-
Se solicita la colaboración de varios científicos ingleses para que ayudaran a estamentos militares a encontrar la mejor manera de utilizar el radar para localizar los aviones enemigos.
-
Realiza importantes aportes en los modelos de planeación de producción y distribución.
-
El inicio formal de la investigación de operaciones se registra cuando a la estación de Bawdsey se le asigna el desarrollo de políticas óptimas para el nuevo sistema de detección militar conocido como radar.
-
Formula la estructura y planteamiento del problema de transporte, que busca minimizar los costos relacionados con el movimiento o traslado de materiales.
-
Tenían grupos establecidos dentro de sus filas dedicados a la IO, estos grupos se conocen como Operations Analysis, Operation Research y Operations Evaluations, respectivamente.
-
Desarrolla un algoritmo para la solución eficiente de problemas de programación lineal, esta herramienta se conoce como el método símplex. Su implementación inicial se registra en el ordenador UNIVAC para la solución de problemas lineales grandes.
-
En su mayoría, las herramientas para la solución de problemas de IO, tales como programación lineal, programación entera, programación dinámica, teoría de inventarios, método de transporte, teoría de cola fueron desarrolladas entre estos años. Sin embargo, hay que reconocer que los avances de la tecnología a través del uso de la computadora han impulsado la creación de paquetes de software que facilitan la solución de problemas grandes que requieren un gran número de cálculos e interacciones.
-
También hay que resaltar los trabajos de Markowitz en el marco de la simulación y la programación discreta, los cuales tienen bastante aplicación hoy en día con el uso de los sistemas computacionales.
-
Se registran los aportes de Bellman Richard en cuanto a la programación dinámica. En donde por la cantidad de escenarios que plantean estos problemas ya no es posible utilizar de forma directa la programación lineal que conocemos. También en ese mismo año, aparecen los estudios de Gomory relacionados con la programación entera.