-
Platón dio importancia a la educación inicial, centrada en el juego con libertad y lecturas edificantes.
-
Rótterdam otorgó importancia al juego en el desarrollo del niño.
-
Escrita por Juan Amos Comenius, en ella se presenta una división de la escolaridad en periodos, correspondiendo a la escuela materna entre el rango de edad de los 0 a los 6 años, siendo esta primera infancia una etapa de gran valor.
-
Precursor de la escuela pública, quien en sus obras “Educación corporal”, “Cómo enseña Gertrudis a sus hijos”, “La canción de Swan” y otros textos epistolares contribuye con la educación inicial haciendo una clara diferenciación entre la educación escolar y la doméstica; y enfatiza en el papel de la madre en la educación del niño.
-
En ella se caracteriza al niño como un ser sujeto a sus propias leyes y evolución, siendo a su vez el centro y el fin de la educación, por lo tanto, los recursos educativos deberán adaptarse a sus etapas de desenvolvimiento.
-
Estas salas eran guarderías o refugios asistenciales para la población infantil carente de cuidado familiar.
-
Sus ideas innovadoras consistían en la distribución en grupos pequeños de niños y niñas teniendo en cuenta sus edades, también fue la creadora de un método de manipulación de objetos y el contacto de la naturaleza como forma principal de enseñanza.
-
Conocido como “Instituto Owen”, siendo esta una escuela para los hijos de las obreras de la fábrica de hilanderas de Ricardo Owen. En ella se hizo una división de los niños en grupos de grandes y pequeños.
-
El pedagogo Federico Froebel, mediante su creación de este “Kinderganten”, ofreció un currículo específico para la educación inicial basada en los principios de: paidocentrismo, individualidad, libertad, auto actividad y unidad.
-
En él las hermanas Rosa y Carolina Agazzi llevaron a cabo su proyecto caracterizado por el respeto y la espontaneidad del niño, el empleo de materiales de desecho para la estimulación sensorial, actividades al aire libre e instrucción intelectual, educación moral y religiosa o de los sentimientos.
-
Su creadora, María Montessori, implementó un método en el que se emplearon materiales manipulables, caracterizados por potencializar el desarrollo de los sentidos, ser correctivos y estar agrupados por niveles de dificultad para los niños
-
Un sistema coherente y organizado que respetaba los intereses individuales y socioculturales del niño. Decroly empleaba en las aulas del nivel inicial materiales ideados por médicos, psicólogos y educadores.
-
Sigmud Freud contribuyó al desarrollo de la Psicología infantil, estableciendo una teoría sobre el desarrollo de la personalidad, donde el ambiente y la actitud de los padres frente a los hijos juegan un papel predominante.
-
En esta, se trata de explicar el orden en que se dan los principales aprendizajes y desarrollo de habilidades durante la infancia.
-
En conjunto con el “Enfoque – histórico – cultural” rompió con las concepciones del desarrollo infantil de la época, al explicar las particularidades de las funciones psíquicas superiores.
-
Esto fue gracias a sus contribuciones a la psicología de la educación. Ausubel propuso un modelo centrado en el aprendizaje que se produce en el contexto educativo, fundamento de dicho modelo es el concepto de aprendizaje significativo.
-
Quien dedicó parte de su vida al desarrollo intelectual del niño. Él desarrolló una tesis constructivista del conocimiento desde el punto de vista evolutivo y planteaba tres estadios en el desarrollo del individuo: sensorio-motor, de las operaciones concretas y de las operaciones formales.