-
Características: Reyes-dioses, polis griegas.
Gobiernos de reyes con poder total (monarquías).
El poder se relacionaba con lo religioso (teocracias).
El pueblo no tenía derechos (despotismo).
En Grecia nació la polis, donde la comunidad era lo más importante.
En Roma se crearon leyes y estructuras políticas que influyeron después.
Filósofos importantes: Aristóteles, Platón, Polibio y Cicerón. -
Características principales:
Nace el cristianismo y se separan religión y política.
Se reconoce la dignidad y libertad del ser humano.
San Agustín ve al Estado como una gran familia.
Santo Tomás dice que el ser humano necesita vivir en sociedad.
Iglesia y Estado empiezan a tener funciones distintas. -
Nacen los Estados modernos con leyes propias.
Los reyes toman más poder.
Se crean ejércitos, impuestos y oficinas públicas.
Surgen ideas como el contrato social y los derechos individuales.
Pensadores clave: Hobbes, Locke y Rousseau.