-
La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual. Se trata de un concepto desarrollado en contraposición a la noción de macroeconomía, que estudia la economía de un país como una unidad o una totalidad en la que interactúan múltiples factores.
-
A mediados del siglo XIX se vio aparecer en varios países de Europa una corriente de ideas que se proponía a explicar el valor de los bienes a partir de la psicología individual.
-
Para Stanley Jevons (1835-1882), Karl Menger (1840-1921) y León Walras (1834-1921); fundadores de una nueva corriente, existiría mas allá de la diversidad de los gustos individuales, una ley psicológica, según la cual la satisfacción lograda mediante el consumo de un bien aumenta con el incremento del consumo.