-
Nipkow con la invención de un aparato que consistía en un disco metálico y una fuente de luz, que servía para proyectar sobre láminas de selenio la luz irradiada por los objetos.
-
La televisión de CRT o tubos de rayos catódicos repotenció su definición, cambió el tamaño de la pantalla y la resolución creció a mayor cantidad de pixeles por una superficie presente. Esto fue un paso clave para la consolidación del televisor que se conoce hoy en día.
-
Ocurrió en el escocés John Logie logró sintonizar dos discos unidos a un mismo eje. Usando como transmisor y otro de receptor.
-
La hizo el propio Baird en su laboratorio, una transmisión simultánea de audio e imagen en blanco y negro.
-
Comienza transmisiones la BBC de Londres
-
Se incrementa el tamaño de la pantalla y se achica la caja, este modelo si era totalmente electrónico y no dependía de componentes mecánicos. Para la guerra el auge del televisor disminuyó, sin embargo avanzó en su tecnología.
-
Transmisión de la primera corrida de toros por el canal 4, propiedad de Romulo O Farril.
-
Hizo un cambio significativo en la evolución de este electrodoméstico, el cual es más semejante a los televisores que le sucedieron y además cuenta con las bases que actualmente existente.
-
Se hace una mezcla de los tres colores primarios para la TV: Tecnología UHF y el magnetoscopio.
-
En directo con artistas de 19 países (por España estaban Pablo Picasso y María Callas). El evento es visto por 400 millones de personas en el mundo.
-
Creación de la dirección General de Noticieros de Telesistema Méxicano.
-
Fusión de Telesistema Méxicano y Televisión Independiente de México.
-
Esta tecnología permitía una mayor capacidad de transmisión de datos, mejor resolución y el aprovechamiento de toda la potencia de procesamiento.