-
El Estado romano, la Iglesia se transformó en una organización jurídica dejando para siempre su forma original como "Organización espontanea".
Con ordenación democrática y aristocrática por cuanto a los derechos de los obispos y monárquica por su carácter jerárquico culminante en el papa. -
Nace en la edad media en el siglo VIII.
Los reyes son los representantes y los que están a cargo.
Se constituyo una alianza romano-germánico.
El imperio romano establecieron diversos reinos. -
El emperador ejerce su autoridad en la esfera de la Iglesia y el patriarcal dentro del Estado.
Más de años vividos por el Imperio bizantino representa para la cultura occidental, el mejor ejemplo del modo como la Iglesia se acomodó en el Estado, y el modo como desempeño sus funcio0nes temporales.
El ángulo del derecho canónico estaba obligado a obedecer las leyes de la Iglesia, por motivos de los ritos de coronación y consagración. -
La simbiosis Estado- Iglesia favoreció que el syncellos fuera incluido en la jerarquía palatina.
-
Jerarquía administrativa del alto rango del Imperio. Para entonces, el Syncellos ya era nombrado funcionario eclesiástico y civil, lo mismo que político y administrativo. Para entonces la Iglesia había desarrollado propiamente su servicio administrativo.
-
La densidad de la burocracia de la Iglesia oriental es uno de los hechos más representativos del desarrollo de una institución administrativa centralizada y jerárquica. En la época del emperador Manuel Comneno
-
La sociedad se va jerarquizando, llega un momento en que se necesita poner orden entre tantas jerarquías, propiedades e intereses, surge la autoridad Central estatal. El Estado organizado es el resultado de una larga evolución de luchas y conflictos sociales. "El Estado primitivo nace del pillaje".
México se conquista de los aztecas y mayas, Perú sobre las ruinas de los incas. Más reciente el nuevo Estado democrático de Japón. -
Los turcos Otomanos logran hacerse de la ciudad de Constantinopla, dando paso a un proceso social en la cual se logra consolidar el poder de la burguesía y abrir paso al mercantilismo y al capitalismo. Durante este periodo aparece la monarquía absoluta.
-
Empieza a despuntar con la Restauración inglesa (1660) y nace propiamente con la Revolución Francesa (1789), cuando la clase burguesa consolida y organiza constitucionalmente su poder.
-
La Francia de 1799 era totalmente distinta a la de 1789, la Revolución había creado un Estado completamente nuevo. De una monarqía absolutista se había pasado a una república. Ya no había súbditos sino ciudadanos.
-
Fue un sociólogo alemán del siglo XIX que ejerció gran influencia burguesía de la sociología burguesa contemporánea y en la concepción de los principios de administración y de dirección. Su teoría se concentra en la consideración del hombre como sujeto central la vida social, la maternidad del mundo y la inmaterialidad de la historia de la cultura.
-
Se evidencia una transformación del Estado liberal manchesteriano, con su ideal de no intervencionismo y su lema de laissez faire, laissez passer". De 1930 en adelante el Estado se ha hecho cada vez más intervencionista, y hubo países donde se implantó un Estado absorbente y totalitario, la tendencia del Estado del futuro es hacia un mayor participación y un menor estatismo. Como utopía estaría la desaparición de las formas coercitivas del Estado.
-
You are not authorized to access this page.