-
El cristianismo deja de ser perseguido
Melodías sencillas para el canto de los salmos -
al escuchar el canto de los fieles en la catedral de Milán
-
El canto bizantino se diversifica según las distintas regiones: milanés, galicano, visigótico, romano antiguo...
-
El papa Gregorio magno comienza el proceso de unificación y da lugar al canto gregoriano
Establece el rito: repertorio propio y de las horas. -
Nuevas composiciones: antífonas, aleluyas, graduales.
Transmisión oral
Vida monástica: horas mayores y menores -
Los neumas precisan el ritmo y la expresión
-
El monje Guid d'Arezzo da el nombre a las notas y organiza el sistema del tetragrama (4 líneas)
Inicio de la decadencia del canto gregoriano
Primeras polifonías -
Edición oficial del repertorio "Edición Medicea"
-
El canto gregoriano se hace aburrido, lento...
Los monjes de Solesmes recuperan la liturgia romana en Francia. recopilan manuscritos e intentan volver al canto gregoriano y a su autenticidad. -
Pio X define el canto gregoriano como el canto propio de la iglesia romana y propone al pueblo rezar desde la belleza del canto y de la música
-
Se confirma el uso del canto gregoriano como el propio de la liturgia y se abre al canto popular religioso, más comprensible para el pueblo.