-
Tales y Anaximandro de Mileto establecieron aspectos de la adaptación biológica.
-
Planteó tratados sistemáticos sobre embriogénesis, anatomía y botánica. Abordó el problema de generación de plantas y animales admitiendo, para algunos de ellos, la idea de generación espontánea.
-
Se escribieron diversas historias y descripciones de seres vivos.
-
Descripciones sistemáticas y homogéneas de lo observable, verificable y medible. Objeto de estudio: plantas, animales y minerales.
-
Postuló la teoría de los orígenes basada en la generación espontánea y extinción de organismos.
-
Postuló el origen de organismos a partir de la generación espontánea. Rechazaba la idea de un ancestro común en especies
-
Se introduce la idea de cambio a través de largos periodos de tiempo, tanto en la tierra como en los seres vivos.
-
Postuló un sistema jerárquico de clasificación de plantas y animales en su forma modernizada.
-
en su obra *"Zoonomia" especuló sobre la transformación de las especies, anticipando ideas evolutivas posteriores.
-
Defendió una forma de transformación y variabilidad de las especies en su obra *"Histoire naturelle des animaux".
-
Estudió e impulsó la paleontología y anatomía, defendiendo el catastrofismo y estructuralismo, rechazó la evolución.
-
en su obra Principios de Geología introdujo el concepto de uniformitarismo, que sostiene que los procesos geológicos actuales han sido los mismos a lo largo del tiempo. Este enfoque proporcionó a Darwin la idea de que la Tierra es lo suficientemente antigua para permitir la evolución gradual de las especies.
-
Plantea la distinción entre homología y analogía, dándole solución a las disputas y polémicas generadas entre Cuvier y Geoffroy.
-
Sugiere que las especies se adaptan a su entorno a través de variaciones heredables que son seleccionadas por el ambiente.
-
Presentó su teoría de la evolución por selección natural con la publicación de su obra "El origen de las especies". Plantea que las especies no fueron creadas independientemente, sino que se derivan unas de otras: descendencia con modificación.
-
Plantea las teorías de la herencia, donde explica cómo los rasgos se transmiten a través de genes.
-
Se reconoce que hay variaciones que no resuelven necesidades de organismos, sino que de presentan de manera espontánea y si adaptación depende del medio y momento en que ocurre.
-
Integró la teoría de Darwin con la genética mendeliana, explicando cómo la selección natural, la mutación, la deriva genética y la migración afectan la evolución de las especies.
-
Hoy en día, la teoría de la evolución es ampliamente aceptada y se basa en evidencia genética, fósil y observacional, confirmando la evolución por selección natural y otros mecanismos evolutivos.