-
Fue creada el 15 de septiembre de 1987 por Ren Zhengfei, Ubicada en Shenzhen, China. La cual actualmente se dedica a la venta de dispositivos electrónicos inteligentes, reconocidos internacionalmente
-
El 12 de diciembre del 2001, la agencia de inteligencia de la India, informa que la empresa Huawei, había estado trabajando con talibanes, Iraquíes y paquistaníes, donde la empresa negó todo, creando tensiones por tales confesiones.
-
Ante tales acusaciones, China se une a la Organización Mundial del Comercio, tras 15 años de negociaciones, donde se le impusieron condiciones y Estados Unidos jugo un papel importante en este proceso. Entre una de las condiciones fue la admisión de inversión extranjera en sectores como la banca, servicios y telecomunicaciones.
-
La empresa Huawei realizo movimientos para desarrollar infraestructuras de redes en Estados Unidos. La primera en 2010 con Sprint y una segunda en 2011 creada para una red de servicios de emergencia. Sin embargo fueron bloqueadas por Obama.
-
Se dio un informe, supuestamente de empleados y expertos de la industria, que Huawei estaba violando las leyes de los Estados Unidos, donde no cumplen con las obligaciones legales o las normas internacionales de conducta empresarial.
-
Revelan que Estados Unidos hackeó los servidores de Huawei (de forma exitosa, aparentemente) para conocer los planes del gobierno chino y usar sus propios productos para espiar a otros países rivales (véase Irán, Afganistán o Pakistán)
-
Un grupo de abogados dijeron a la FCC que estos móviles iban a ser usados para espiar a usuarios y políticos para, más tarde, mandar esos datos al gobierno chino provocando que el Mate 10 no llegara a Estados Unidos.
-
En 2018 la premisa "Huawei nos espía" era un vox populi en las altas esferas de la administración estadounidense, generando que se prohibiera el uso de estos dispositivos en bases militares e incluso la Ley de Autorización de Defensa Nacional los prohibió, por ser un riesgo.
-
fue detenida en Canadá Meng Wanzhou, CFO de Huawei e hija del fundador de la compañía, a raíz de acusación de Estados Unidos hacia la compañía de violar las sanciones a Irán respecto al embargo sobre las relaciones comerciales con este país.
-
Una corte federal de Brooklyn (Nueva York) acusó a Huawei de 23 cargos por fraude bancario, conspiración para cometer fraude bancario, defraudar a Estados Unidos y blanqueo de capitales. Sin embargo Huawei se vio apoyada por diferentes países europeos .
-
Donald Trump firmó una orden ejecutiva declarando una emergencia nacional, prohibiendo el uso de equipos de comunicación extranjeros que se consideren peligrosos para la seguridad nacional, junto con una lista negra de compañías a las que se les prohibía operar en Estados Unidos entre las que estaba Huawei.
-
La empresa estadounidense Google suspendió relaciones comerciales con Huawei, luego de que el gobierno la incluyera dentro de "la lista negra comercial". Esto genera que ya no se brinden productos de software ni hardware y que en nuevos artículos no se brinde el soporte de Play Store ni actualizaciones.
-
Donald Trump, anuncia la suspensión del veto hacia la empresa, por lo que las empresas estadounidenses podrán seguir colaborando con Huawei.
-
Huawei presentó oficialmente Harmony OS en su conferencia inaugural de desarrolladores en Dongguan, se describió a Harmony como un sistema operativo distribuido gratuito basado en microkernel para varios tipos de hardware, con comunicación entre procesos más rápida que QNX o el microkernel "Fuchsia" de Google, y asignación de recursos en tiempo real.