-
La cultura Caral es considerada una de las civilizaciones más antiguas de América, ubicada en la costa central del actual Perú. Es el inicio de las primeras sociedades organizadas en el territorio.
-
La cultura Chavín floreció en la región andina y marcó el desarrollo cultural y religioso de Perú.
-
Estos dos imperios dominaron los Andes y fueron los precursores del imperio Inca, destacándose por su organización política y expansión territorial.
-
Bajo el liderazgo de Pachacútec, los incas inician la expansión territorial, consolidándose como el imperio más grande de América del Sur, llamado el Tahuantinsuyo.
-
Francisco Pizarro llega al territorio inca y, con la captura y ejecución de Atahualpa (último soberano inca), inicia la conquista del Perú.
-
Pizarro funda Lima el 18 de enero de 1535, que se convierte en el principal centro del poder colonial en Sudamérica.
-
El líder indígena Túpac Amaru II se levanta contra el dominio español en un intento por restaurar el Imperio Inca. Aunque fue derrotado, inspiró otros movimientos independentistas.
-
La invasión napoleónica a España y la captura del rey Fernando VII debilitan el control español sobre sus colonias, lo que genera un ambiente propicio para las luchas de independencia en América Latina.
-
El general argentino José de San Martín desembarca en Paracas, en la costa peruana, con el objetivo de liberar Perú del dominio español.
-
José de San Martín declara la independencia del Perú en Lima, pronunciando la famosa frase: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende”.
-
El 9 de diciembre de 1824, el general venezolano Antonio José de Sucre derrota a las tropas realistas en la Batalla de Ayacucho, asegurando la independencia definitiva del Perú y poniendo fin al dominio español en Sudamérica.
-
La última fortaleza española en América, el Real Felipe en el puerto del Callao, cae ante las fuerzas patriotas, consolidando completamente la independencia del Perú.